Con vigencia a partir del 5 de septiembre del 2017, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) y el Departamento de Agricultura de Texas (TDA, por su sigla en inglés) eliminaron el área bajo cuarentena por la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens) en Brownsville, condado Cameron en Texas.
El 9 de junio del 2017, el APHIS y TDA establecieron la cuarentena por la mosca mexicana en el área de Brownsville del condado Cameron en Texas, restringiendo la movilización interestatal de artículos reglamentados provenientes de esta área, con miras a prevenir la dispersión de la mosca mexicana de la fruta a las áreas no infestadas de Estados Unidos. Desde esa fecha, el APHIS ha colaborado con el TDA y la industria de cítricos de ese estado con el fin de erradicar la población transitoria de moscas mexicanas de la fruta mediante diversas acciones de control según los protocolos establecidos en el programa. El APHIS eliminó la cuarentena luego de haber transcurrido tres ciclos de vida de la mosca mexicana con detecciones negativas en el área. Esta eliminación del área bajo cuarentena se indica en el siguiente sitio web designado, el cual contiene una descripción de todas las áreas actuales a las que se les ha establecido la cuarentena federal por la presencia de la mosca de la fruta:
https://www.aphis.usda.gov/aphis/ourfocus/planthealth/plant-pest-and-disease-programs/pests-and-diseases/fruit-flies/ct_fruit_flies_home
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Anastrepha ludens es una plaga transitoria, accionable y en curso de erradicación en Estados Unidos.
|