Nosotros
Bienvenidos al Sistema de Alerta Fitosanitaria de la Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO).
El Sistema de Alerta Fitosanitaria (SAF) brinda información actualizada sobre los casos de plagas de plantas de importancia para Norteamérica. Este sistema tiene como finalidad facilitar la concientización, la detección, la prevención y el manejo de especies de plagas exóticas en Norteamérica. El SAF brinda esta información de dos formas: Alertas de plagas y Alertas de plagas emergentes.
Las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria de Canadá, Estados Unidos y México brindan las «Alertas de plagas». Esta es una forma de comunicación oficial del país de origen y tiene la finalidad de cumplir con lo establecido en la norma de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria sobre Notificación de plagas (NIMF 17: 2002).
Las «Alertas de plagas emergentes» son noticias que se obtienen de las fuentes públicas y no constituyen una comunicación oficial de la NAPPO. La «Alerta de plagas emergentes» es una herramienta de alerta temprana para plagas de plantas emergentes que no están presentes en la región de Norteamérica. En la mayoría de los casos, la organización nacional de protección fitosanitaria respectiva no ha confirmado la información que contiene las alertas. Estas se proporcionan únicamente a los países de la NAPPO como una alerta temprana y, por lo tanto, deberían utilizarse teniendo en cuenta este descargo de responsabilidad.
Se pueden suscribir gratuitamente para recibir notificaciones electrónicas periódicas sobre las publicaciones nuevas que se realizan en el sitio web.
Finalidad y visión general
La Organización Norteamericana de Protección a las Plantas (NAPPO), constituida por las organizaciones de protección fitosanitaria de Canadá, Estados Unidos y México, se estableció en 1976 como una organización regional de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. La misión de la NAPPO es proteger los recursos vegetales de Norteamérica contra la introducción de plagas de las plantas, a la vez que facilita el comercio.
En la lucha contra la introducción de plagas de plantas, es conveniente conocer al enemigo (es decir, insectos, hongos, virus, bacterias, malezas, etc.) que amenazan con cruzar nuestras fronteras, colonizar, dispersarse y causar graves daños económicos o ambientales una vez que se establezcan. Con miras a mantener a los países miembros informados sobre las crecientes amenazas que presentan estas plagas, la NAPPO creó el Sistema de Alerta Fitosanitaria o SAF.
El SAF, el cual se lanzó por primera vez en abril del 2000, es un sistema de notificación a través de la red que brinda un mecanismo para compartir información científica sobre las plagas de plantas emergentes que podrían representar una amenaza importante para la agricultura, los bosques o los hábitats naturales de Norteamérica. El SAF tiene como finalidad facilitar la concientización, la detección, la prevención y el manejo de especies de plagas de plantas reglamentadas en Norteamérica. La información publicada en el SAF es útil no solo para las organizaciones de protección fitosanitaria, sino también para las instituciones académicas e industrias interesadas en proteger nuestras fronteras de las invasiones de las plagas de plantas.
Quiénes
Un grupo de expertos, integrado por miembros de cada una de las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria de los tres países de la NAPPO, diseñó y mantiene el SAF. La Secretaría de la NAPPO supervisa las actividades, brinda apoyo y realiza las traducciones. Para obtener la lista más reciente de los expertos que integran el SAF, visite este enlace: http://www.nappo.org/espanol/directorio/Grupos-de-espertos.com
Cómo
El SAF brinda a los países miembros un mecanismo para proporcionar una notificación oficial oportuna (es decir, Alertas de plagas) sobre brotes de una plaga vegetal nueva e importante en su país o para proporcionar actualizaciones sobre plagas reglamentadas. Dichas notificaciones están destinadas a cumplir con la norma de la CIPF sobre Notificación de plagas (NIMF 17: 2002).
Además de publicar notificaciones oficiales, los miembros del grupo de expertos reúnen, en el ámbito internacional, información crucial sobre las plagas de plantas de importancia para los países de la NAPPO y difunden esa información a través del sitio web en forma de alertas (alertas de plagas emergentes). La información sobre las plagas puede venir de cualquier tipo de fuente, incluidos los registros de las intercepciones en puertos de entrada, las prospecciones nacionales de plagas de plantas, la internet, la literatura publicada (revistas, boletines, prensa popular) y la información que presenten los usuarios/lectores.
Para mantenerse informado sobre las amenazas importantes de las plagas de plantas en Norteamérica y actualizado con las Alertas de plagas de los países miembros de la NAPPO, se recomienda a los lectores que aprovechen la suscripción gratuita para recibir notificaciones electrónicas periódicas sobre las publicaciones nuevas en el sitio web.