Alerta de plagas emergentes

Se detecta bacteria nueva en invernaderos comerciales de tomate y pimiento en Nueva Zelanda

Nombre científico:

Candidatus Liberibacter sp.

Descriptor: nan

Nombre común: nan

Título: Se detecta bacteria nueva en invernaderos comerciales de tomate y pimiento en Nueva Zelanda

Resumen:

Importancia: Como medida preventiva, la sección de Bioseguridad del Ministerio de Agricultura y Silvicultura (MAF, por su sigla en inglés) de Nueva Zelanda suspendió recientemente las exportaciones de tomates y pimientos. Esta medida se tomó a raíz del hallazgo en enero (2008) de lo que parecía ser una bacteria patogénica nueva en tres invernaderos comerciales en el área de Auckland en la isla Norte. La agencia de bioseguridad de Nueva Zelanda notificó la bacteria como una especie no descrita anteriormente de Candidatus Liberibacter. Las pruebas indicaron que la bacteria no correspondía a ninguna de las especies conocidas en el género Candidatus Liberibacter. Los hallazgos iniciales sugieren que la puede transmitir el psílido del tomate/papa (Bactericera cockerelli), un insecto que se introdujo recientemente y que ahora se ha establecido en Nueva Zelanda.

Los síntomas de la enfermedad tanto en tomates como en pimientos varían en todas las variedades y condiciones de crecimiento. En tomates, los síntomas incluyen enrollamiento y amarillamiento de las hojas, achaparramiento de la planta y desarrollo disparejo o deforme de la fruta. En los pimientos, los síntomas incluyen hojas deformadas de color verde pálido o amarillo con tallos acortados, caída de flores y muerte repentina de las partes de las plantas.

Aún es necesario realizar investigaciones adicionales sobre la epidemiología de la bacteria, cuál podría ser el impacto total en el tomate, pimiento u otros hospedantes, y la forma de manejar el patógeno.

Preocupación: Solo se han caracterizado algunos miembros de Candidatus Liberibacter, un género de la bacteria fastidiosa que habita el floema. El género incluye el patógeno que causa el enverdecimiento de los cítricos o huanglongbing (HLB), un patógeno muy dañino de Citrus que lo transmite el psílido de los cítricos.

El vector sospechoso de esta nueva especie de Liberibacter, que es Bactericera cockerelli, tiene un amplio rango de hospedantes que incluyen especies en 20 familias de plantas, sin embargo, se ha observado una preferencia considerable por las especies solanáceas. Además de sus capacidades como vector, el daño que causa el psílido a sus hospedantes al alimentarse se considera un problema en algunas partes del mundo. En algunas áreas productoras de papa y tomate de Norteamérica la alimentación durante la etapa de ninfa puede llevar a la enfermedad conocida como "amarillamiento por psílido".

Hasta que se sepa más acerca de la enfermedad, resulta difícil evaluar su importancia potencial.

Referencias:

 

MAF Biosecurity New Zealand. 2008. New bacterium affects fresh tomatoes and capsicums. http://www.biosecurity.govt.nz/pests/surv-mgmt/resp/tom-cap-bacterium

MAF Biosecurity New Zealand. No Date. Pest Datasheet for Potato/Tomato Psyllid: Bactericera cockerellihttp://www.biosecurity.govt.nz/pests-diseases/plants/potato-tomato-psyllid.htm

ProMED Plant, 4 June, 2008. Liberibacter Species, Tomato and Capsicum - New Zealand: New Pathogen. A ProMED-mail post. sourced from NZ Ministry of Agriculture and Forestry (MAF) media centre [edited] http://www.maf.govt.nz/mafnet/press/2008/080604tomatoes.htm

Trumble, J. 2008. The Tomato Psyllid: A New Problem on Fresh Market Tomatoes in California and Baja Mexico. Ventura County Cooperative Extension. Department of Entomology, University of California, Riverside. http://ceventura.ucdavis.edu/Vegetable_Crops/Tomato_Psyllid.htm

UCDavis. 2008. UC Pest Management Guidelines: Tomato Psyllid. University of California, David. http://www.ipm.ucdavis.edu./PMG/r783303011.html

UCDavis. 2008. UC Pest Management Guidelines: Potato Psyllid. University of California, Davis. http://www.ipm/ucdavis.edu/PMG/r607300811.html.