Alerta de plagas emergentes

Primera notificación del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Antigua

Nombre científico: Achatina fulica

Descriptor: Bowdich

Nombre común: caracol gigante africano, acatina africana, gran caracol africano

Título: Primera notificación del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Antigua

Resumen:

Importancia: Se ha notificado acerca de la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Antigua, por ende, se implementaron inmediatamente las actividades de encuestas y alertas para el público. La Unidad de Protección a las Plantas del Ministerio de Agricultura de Antigua indicó que es factible llevar a cabo la erradicación puesto que la detección se dio en las etapas tempranas de la infestación y porque ellos respondieron oportunamente. (Anon, 2008a; 2008b) 

En este momento no hay poblaciones establecidas en Estados Unidos continental o el resto de la región de la NAPPO. Hawai es la única región en Norteamérica en donde está presente esta plaga (USDA-APHIS, 2008). 

Esta no es la primera notificación de la presencia del caracol gigante africano en el Caribe (véase el SAF de la NAPPO, 2000).

Preocupación: Se considera que Achatina fulica es uno de los caracoles terrestres plagas más serios del mundo. No solo es capaz de alimentarse de una gama bastante extensa de plantas y sobrevivir en una selección vasta de hábitats, sino que también representa un riesgo a la salud humana por su capacidad de ser vector de la angiostrongyliasis, la lombriz que parasita los pulmones de la rata, Angiostrongylus cantonensis. Este parásito causa la meningoencefalitis eosinofílica en los humanos. Achatina fulica también es vector de una bacteria Gram negativa, Aeromonas hydrophila, que causa diversos tipos de síntomas, principalmente en las personas con sistemas inmunológicos delicados. (Robinson, 2002) 

Este es uno de los caracoles terrestres más largos, el cual llega a medir hasta 8 pulgadas de longitud y 5 pulgadas de diámetro. Son caracoles de alta longevidad, capaces de sobrevivir hasta 9 años (promedio de vida de 3 a 5 años) y una vez apareados pueden retener espermas en sus cuerpos para nidadas múltiples de huevecillos. Bajo condiciones ideales, puede poner hasta 1000 huevecillos al año. (Robinson, 2002)

Vías: Las rutas comerciales constituyen la fuente más probable de introducción. Los caracoles o sus huevecillos pueden movilizarse involuntariamente con los productos agrícolas, el equipo, la carga, las plantas o la materia de suelo. La movilización intencional también constituye un riesgo puesto que los caracoles tienen un valor en el comercio de mascotas/acuarios (NAPPO-PAS, 2003), además de utilizarse como fuente de alimento o para fines medicinales.

Referencias:

Anon. 2008a. Potentially harmful snail found in Antigua. AntiguaSun. Posted April 08, 2008.

Anon. 2008b. Sightings of dangerous African Land Snail raise concern. AntiguaSun. Posted April 14, 2008.

ISGG. 2006. Achatina fulica (mollusc). Global Invasive Species Database. http://www.issg.org/database/species/ecology.asp?si=64&fr=1&sts

NAPPO-PAS. 2000. Pest Alert: Achatina (Lissachatina) fulica Bowdich. An emerging snail in the Caribbean which poses a threat to both agriculture and human health. http://www.pestalert.org/viewArchPestAlert.cfm?rid=10

NAPPO-PAS. 2003. U.S. Official Pest Report: Alert for Trade in Achatina spp., Giant African Snails, as Pets. http://www.pestalert.org/oprDetail.cfm?oprID=92

Robinson, D. G. 2002. IICA Report on Giant African Snails Workshop. December 4-5, 2005.

USDA-APHIS. 2004. Pest Alert: Giant African Snails: A Foreign Threat to U.S. Agriculture. http://www.aphis.usda.gov/publications/plant_health/content/printable_version/pa_phgas.pdf

USDA-APHIS. 2007a. Plant Pest Information for the Giant African Snail. http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/gas/index.shtml

USDA-APHIS. 2007b. New Pest Response Guidelines. Giant African Snails, Snail Pests in the Family Achatinidae. http://www.aphis.usda.gov/import_export/plants/manuals/emergency/downloads/nprg_gas.pdf

USDA-APHIS. 2008.Species Profile for the Giant African Snail. National Invasive Species Information Center. http://www.invasivespeciesinfo.gov/animals/africansnail.shtml