Alerta de plagas emergentes

Especie nueva de Phytophthora relacionada con daños a acículas de pino en Chile

Nombre científico: Phytophthora pinifolia

Descriptor: nom. prov.

Nombre común: Daño Foliar del Pino (DFP)

Título: Especie nueva de Phytophthora relacionada con daños a acículas de pino en Chile

Resumen:

Importancia: Una especie nueva de Phytophthora, a la que se le conoce como Phytophthora pinifolia, se ha identificado como el posible agente causal de una enfermedad relativamente nueva de Pinus radiata. Dicha enfermedad se ha encontrado en plantaciones en la región sudoeste del Bio Bío, en la provincia de Arauco, Chile. 

La enfermedad, que se observó por primera vez en el año 2003, se le conoce localmente como "daño foliar del pino" (DFP). Se caracteriza por la muerte relativamente rápida de las acículas y luego la defoliación de los árboles, las infecciones por lo general aparecen a finales del otoño, coincidiendo con la llegada de la temporada lluviosa. 

Aunque los árboles enfermos en ocasiones pueden recuperarse durante la siguiente temporada de crecimiento, otros se pueden reinfectar, tener una tasa de crecimiento reducida y estar más susceptibles al ataque de otros patógenos. Si se infectan durante su primer año de crecimiento, el patógeno puede causar la muerte. 

El aislamiento en medios selectivos, el examen morfológico y la secuenciación del ADN han llevado a los investigadores a concluir de que se trata de una especie nueva de Phytophthora, para la cual se ha propuesto el nombre de Phytophthora pinifolia nom. prov. Los científicos del Instituto de Silvicultura y Biotecnología Agrícola de Sudáfrica (http://www.fabinet.up.ac.za) continúan investigando los posibles orígenes de este Oomycete y la mejor forma de manejar su enfermedad relacionada.

Preocupación: Esta especie nueva de Phytophthora parece ser un patógeno de considerable importancia para Pinus radiata que crecen en plantaciones. Se requiere más información sobre la epidemiología y rango de hospedante de esta especie con el fin de evaluar de una mejor forma la importancia de dicho patógeno como plaga de pinos.

Referencias:

Wingfield, M. J., 2007. A New Species of Phytophthora Associated with Dying Pine Needles in Chile. Forestry and Agricultural Biotechnology Institute (FABI), University of Pretoria, Pretoria 0001. South Africa. http://www.fabinet.up.ac.za/tpcp/pinifolia