Alerta de plagas emergentes
Primera infestación de “didymo” en el noroeste de los Estados Unidos

Primera infestación de “didymo” en el noroeste de los Estados Unidos
Nombre científico: Didymosphenia geminata
Descriptor: (Lyngb.) M. Schmidt
Nombre común: didymo o moco de la roca (en inglés)
Título: Primera infestación de “didymo” en el noroeste de los Estados Unidos
Resumen:
Importancia: El Organismo de Recursos Naturales de Vermont confirmó que el alga acuática comúnmente conocida como “didymo” o “moco de la roca” (en inglés) ha invadido las áreas del norte del río Connecticut, presentando así el primer informe oficial de Didymosphenia geminata en el noroeste de los Estados Unidos. Según un creciente número de informes, el alga forma matas gruesas de un material parecido al algodón en el fondo de ríos y arroyos, que pueden asfixiar las plantas acuáticas y destruir el hábitat de los peces.
La plaga didymo, cuyo origen se atribuye a las regiones remotas del norte de Europa y Asia, ha estado expandiendo su rango y tolerancia para abarcar aguas más cálidas y ricas en nutrientes en los últimos años, tanto en Europa como en América del Norte. En los últimos años, didymo ha expandido su rango en el oeste de los Estados Unidos y ha infestado ríos y arroyos en varios estados del sudeste.
Preocupación: En 2004, se detectó la presencia de didymo en Nueva Zelandia. En un plazo de 18 meses, la plaga se dispersó en 12 ríos de South Island. La División de Bioseguridad de Nueva Zelandia ha instituido varias penalidades para la dispersión intencional del alga y está investigando métodos de control y prevención.
Actualmente no se conocen métodos para controlar o erradicar didymo, una vez que la plaga infesta una masa de agua. Evitar la dispersión de didymo también es difícil. Los pescadores, los kayaks y las canoas, las lanchas y los “jet skis”, pueden involuntariamente dispersar didymo, ya que el alga se adhiere fácilmente al equipo de pesca, a las botas de pescadores, y a los barcos y lanchas. Didymo puede mantenerse viable durante varias semanas bajo condiciones levemente húmedas. La descontaminación requiere remojar las prendas de vestir y el equipamiento en agua caliente que contenga detergente o una solución de lavandina del 2%. Secar minuciosamente las prendas de vestir y el equipamiento por un mínimo de 48 horas también puede ser eficaz, pero sólo si las prendas o el equipo se mantienen completamente secos.
Referencias:
Organismo de Recursos Naturales de Vermont – Comunicado de prensa del 6 de julio de 2007. Disponible en línea: http://www.anr.state.vt.us/site/cfm/PressRel/Detail.CFM?ID=1189
División de Bioseguridad de Nueva Zelandia. Didymosphenia geminata. http://www.biosecurity.govt.nz/didymo