Alerta de plagas emergentes

Parásito del barrenador esmeralda del fresno ha sido recientemente descrito en China

Nombre científico: Tetrastichus planipennisi

Descriptor: Yang

Nombre común: nan

Título: Parásito del barrenador esmeralda del fresno ha sido recientemente descrito en China

Resumen:

Importancia: El barrenador esmeralda del fresno, Agrilus planipennis Fairmaire, un insecto originario de Asia oriental, ha sido una de las nuevas introducciones de plagas en Norteamérica más importantes que se recuerde. Desde que fuera detectado por primera vez en Michigan en 2002, el escarabajo ha matado millones de fresnos en partes de Estados Unidos y Canadá. 

Hasta la fecha, las únicas medidas de control parcialmente efectivas para limitar la dispersión de esta plaga han sido efectuando encuestas intensivas, eliminando los árboles muertos o a punto de morir (infestados), cortando las zonas tampón libres de fresnos y limitando el movimiento de vías hechas por los humanos que puedan dispersar el insecto, tales como la leña. Históricamente, el barrenador esmeralda del fresno ha sido considerado como una plaga de muy poca importancia en casi toda la China, aunque en algunos lugares la plaga puede infestar un gran número de árboles acarreando una mortalidad importante de fresnos. Una encuesta realizada en algunas partes de China llevó a identificar varios parasitoides de esta plaga; en partes del noreste de China, se descubrió que una especie no descrita de Tetrastichus es un enemigo natural numeroso del barrenador esmeralda del fresno. 

Yang et al. (2006) ofrece una descripción taxonómica detallada de esta nueva especie (Tetrastichus planipennisi Yang). Reportado como un endoparasitoide larvario gregario de las larvas del escarabajo barrenador del fresno, T. planipennisi produce una cría de entre 56 y 92 de un solo hospedante barrenador. El huevo de este parasitoide se desarrolla hasta completar todos sus estadios larvarios en el interior de la larva del barrenador en cuestión, la cual permanece viva hasta que el parasitoide alcanza su último estadio. Las larvas de la avispa luego emergen de la larva muerta y hacen agujeros de salida mordisqueando la corteza del árbol. Estas avispas pueden tener cuatro generaciones al año en el noreste de China; las adultas viven cerca de dos semanas en cautiverio a 25oC. 

Este nuevo parasitoides tiene el potencial de ser un agente de biocontrol importante contra el escarabajo esmeralda del fresno en Norteamérica y en otros lugares.

Hospedantes: Agrilus planipennis Fairmaire (Coleoptera: Buprestidae)

Referencias:

Yang, Z.-qi. J.S. Strazanac, Y.-X. Yao, and X.-Y. Wang. (2006). A New Species of Emerald Ash Borer Parasitoid from China Belonging to the Genus TetrastichusHaliday (Hymneoptera: Eulophidae). Proc. Entomol. Soc . Wash. Vol. 108 (3):550-558.