Alerta de plagas emergentes

Primer hallazgo de la palomilla gitana asiática, Lymantria dispar, en Texas

Nombre científico: Lymantria dispar L.

Descriptor: nan

Nombre común: palomilla gitana asiática

Título: Primer hallazgo de la palomilla gitana asiática, Lymantria dispar, en Texas

Resumen:

Importancia: La palomilla gitana asiática (Lymantria dispar), una plaga voraz de más de 500 especies de árboles y arbustos, se encontró en una trampa de insecto en la parte central de Texas, siendo éste el primer registro de la palomilla en ese estado. Esta plaga se identificó por primera vez en Norteamérica en el año 1991 cerca del Puerto de Vancouver en Columbia Británica, Canadá. En los años noventa, se detectaron infestaciones en Washington, Oregón y Carolina del Norte, las cuales fueron posteriormente erradicadas mediante el trampeo y la aspersión.

Preocupación: Los daños ocasionados por esta plaga pueden llevar a la defoliación grave la cual debilita al hospedante y aumenta su susceptibilidad a enfermedades y otros insectos plagas. La palomilla gitana asiática tiene un rango de hospedantes mucho más amplio que la palomilla gitana europea y a diferencia de esta especie hembra no voladora, las hembras de la especie asiática son voladoras activas, logrando infestaciones y dispersión con mayor rapidez. Las actividades de erradicación minuciosas han evitado que la palomilla gitana asiática se establezca en Norteamérica. Los funcionarios en Texas están trabajando para asegurarse que no se disperse.

Vías: envíos/cargamentos infestados

Referencias:

Ficha técnica del USDA APHIS —Asian Gypsy Moth. abril de 2003. http://www.aphis.usda.gov/lpa/pubs/fsheet_faq_notice/fs_phasiangm.html

The Statesman.com. 8 de febrero de 2006. Destructive moth prompts push to spray near Oak Hill. http://www.statesman.com/news/content/news/stories/local/02/8moth.html


Documentos relacionados:
PDF copy of Statesman.com article (Feb 8, 2006)    Asian Gypsy Moth in TX.pdf