Alerta de plagas emergentes

Se confirmó a un saltahojas norteamericano, Fieberiella florii, como vector del fitoplasma de la proliferación de la manzana

Nombre científico: Fieberiella florii

Descriptor: Stal

Nombre común: nan

Título: Se confirmó a un saltahojas norteamericano, Fieberiella florii, como vector del fitoplasma de la proliferación de la manzana

Resumen:

Importancia: La proliferación de la manzana, causada por Cadidatus Phytoplasma mali, es una enfermedad de importancia económica en partes de Europa. El fitoplasma no está presente en Norteamérica y los países de la NAPPO reglamentan el material propagativo vegetal de Malus para prevenir su introducción. 

En partes de Europa, Cadidatus Phytoplasma mali se dispersa principalmente con la alimentación de vectores del psílido, tales como Cacopsylla melanoneura(Forster) y C. costalis (Flor). Estos insectos están presentes principalmente en la manzana durante los meses de invierno y primavera, y luego migran a otros hospedantes durante el resto del año. Se carece de información sobre otros vectores potenciales, en particular aquellos que pueden estar activos en huertos de manzanos durante el resto del año (por ejemplo, verano y otoño).

Los estudios de laboratorio recientes realizados en Italia han confirmado algunos trabajos llevados a cabo anteriormente (por ejemplo, Krczal et al., 1989) que sugieren que el saltahojas Fieberiella florii (Stal) puede transmitir "Candidatus Phytoplasma mali" a plántulas de manzano saludables. Este estudio reciente utilizó métodos moleculares para confirmar los hallazgos anteriores. Se conoce la presencia de este saltahojas en partes de Europa y el estudio reciente identificó que este insecto estaba presente durante los meses de verano en huertos de manzanos en Italia, por ende, también puede tener una función en la epidemiología del fitoplasma causante de la proliferación de la manzana. 

En Norteamérica, se conoce a F. florii como un vector importante de fitoplasmas que pertenecen al grupo Peach X. Se conoce la presencia del insecto en partes de Estados Unidos y Canadá. El estudio reciente corrobora las preocupaciones fitosanitarias en Norteamérica acerca de la enfermedad de la proliferación de la manzana y de que si Candidatus Phytoplasma mali llegara a introducirse, tendría posibilidades de ser transportado por insectos que ya están presentes en Norteamérica.

Referencias:

Krczal G, Krczal H and Kunze L, 1989. Fieberiella Florii (Stal), a vector of apple proliferation agent. Acta Hort. (ISHS) 235:99-106. 

Tedeschi R and Alma A, 2006. Fieberiella florii (Homoptera: Auchenorrhyncha) as a Vector of "Candidatus Phytoplasma mali". Plant Dis. 90:284-290.