Alerta de plagas emergentes
Actualización sobre fitoplasma de árboles coníferos en Europa

Actualización sobre fitoplasma de árboles coníferos en Europa
Nombre científico: Candidatus Phytoplasma pini
Descriptor: Schneider et al.
Nombre común: nan
Título: Actualización sobre fitoplasma de árboles coníferos en Europa
Resumen:
Importancia: Schneider et al. (2005) informó por primera vez sobre un fitoplasma nuevo ('Candidatus Phytoplasma pini') que se encontraba en pinos en Europa. Pinus sylvestris y P. halepensis infectados en Alemania y España, respectivamente, mostraron varios síntomas de enfermedad, incluyendo agujas amarillas, enanas y algunas veces torcidas y ramificación prolífera/proliferación de brotes pequeños (a saber, escoba de bruja). Algunas plantas también mostraron tener infección asintomática.
Se encontró recientemente ‘Candidatus Phytoplasma pini' en otras partes de Europa y en otras especies de plantas coníferas (véase abajo).
Preocupación: Se sabe relativamente poco acerca de la incidencia, distribución e importancia potencial de 'Candidatus Phytoplasma pini'. Las investigaciones sugieren que los fitoplasmas podrán contribuir con un complejo de síntomas de enfermedades observados en coníferas en partes de Europa (y en otras partes), pero su impacto verdadero en el crecimiento y la producción aún continúa en gran parte sin determinarse (Kaminska et al., 2011).
A la fecha, no se ha notificado la presencia de ‘Candidatus Phytoplasma pini’ en Norteamérica. Hasta que se pueda caracterizar de mejor forma su importancia potencial como patógeno de planta, es recomendable tratar de prevenir su introducción a áreas en donde aún no se ha reportado.
Hospedantes: Abies procera, Picea pungens, Pinus banksiana, P. halepensis, P. mugo, P. nigra, P. sylvestris, P. tabuliformis, Tsuga canadensis (Kaminska & Berniak, 2011; Kaminska et al., 2011; Schneider et al., 2005).
Distribución: República Checa (Kaminska et al., 2011); Alemania (Schneider et al., 2005); Polonia (Kaminska et al., 2011; Sliwa et al., 2008); España (Schneider et al., 2005). El fitoplasma puede estar mucho más disperso de lo que indica la literatura en la actualidad.
Referencias:
Kaminska, M., and H. Berniak, 2011. Detection and Identification of Three ‘Candidatus Phytoplasma’ Species in Picea spp. Trees in Poland. Journal of Phytopathology Vol. 159 (Issue 11-12): 796–798.
Kaminska, M., H. Berniak and J. Obdrzalek, 2011. New natural host plants of ‘Candidatus Phytoplasma pini’ in Poland and the Czech Republic. Plant Pathology Vol. 60:1023–1029.
Schneider B, E. Torres, M.P. Martin, M. Schroder, H-D. Behnke and E. Seemuller, 2005. ‘Candidatus Phytoplasma pini’, a novel taxon from Pinus silvestris and Pinus halepensis. International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology Vol. 55:303-307.
Sliwa, H., M. Kaminka, S. Korszun and P. Adler. 2008. Detection of ‘Candidatus Phytoplasma pini’ in Pinus sylvestris trees in Poland. Journal of Phytopathology Vol. 156(2):88-92.