Alerta de plagas emergentes

Brote de Anastrepha grandis (mosca suramericana de las cucurbitáceas) en Panamá

Nombre científico: Anastrepha grandis

Descriptor: Macquart

Nombre común: Mosca suramericana de las cucurbitáceas

Título: Brote de Anastrepha grandis (mosca suramericana de las cucurbitáceas) en Panamá

Resumen:

Importancia: La República de Panamá detectó Anastrepha grandis, la mosca suramericana de las cucurbitáceas, en la provincia de Darién y las provincias del este de Panamá. En países como Estados Unidos, esta mosca de la fruta se considera como plaga de importancia cuarentenaria. Se sabe que la plaga infesta a las cucurbitáceas, y Panamá es uno de los productores y exportadores principales de cucurbitáceas. Desde enero de 2008, Panamá ha exportado alrededor de 4,000,000 lb de zapallo, 2,200,000 lb de sandía, 1,700,000 lb de melón y melón honeydew y 42,000 lb de pepinos a Estados Unidos. Casi toda la producción de cucurbitáceas en Panamá se encuentra al oeste del Canal de Panamá, mientras que todas las detecciones de A. grandis se han dado al este del canal. Para dar respuesta a la detección de A. grandis en Panamá, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria de EE.UU. (APHIS, por su sigla en inglés) ha aumentado el muestreo y corte de frutas de cucurbitáceas provenientes de Panamá una vez que llegan a Estados Unidos. 

Un funcionario del APHIS visitó los sitios del brote para evaluar los esfuerzos de vigilancia y erradicación llevados a cabo en Panamá y tuvo confianza en que los programas de vigilancia actuales en ese país son los adecuados para limitar la movilización de cucurbitáceas a las áreas de producción al oeste de Panamá. Por ende, el APHIS determinó que en este momento era innecesario prohibir las importaciones provenientes del oeste de Panamá. Si los registros de trampeo o el muestreo y corte de fruta indican la movilización continua de A. grandis hacia el oeste, el APHIS adoptará las medidas apropiadas a las importaciones de cucurbitáceas provenientes de Panamá.

Hospedantes: Cucurbitáceas (Cucurbitaceae)

Cuarentenas: El Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) ha establecido una cuarentena, la cual prohíbe la movilización de frutas cucurbitáceas provenientes de las provincias del este de Panamá y Darién. Todos los vehículos que viajen al oeste se detendrán en un puesto de control establecido y no se permitirá movilizar frutas cucurbitáceas más allá de dicho puesto. Panamá también reglamenta la movilización de barcos en toda la costa desde las provincias de Darién y las provincias del este de Panamá. Además, el MIDA ha aumentado el trampeo de moscas de la fruta y ha empezado las aplicaciones de aspersiones de cebo a base de Spinosad (Naturlyte) con aspersores de mochilas a las propiedades que se encuentren a 500 metros de los sitios con capturas positivas. Dicha aspersión se realizará a intervalos de 10 días.

Comentarios: El APHIS continúa colaborando con Panamá para controlar el brote de A. grandis y está recomendando la formación de un Panel Consultivo Científico que esté formado por expertos reconocidos en cuanto al manejo de moscas de la fruta de Anastrepha spp. con el fin de evaluar la situación y recomendar las medidas apropiadas de control y erradicación.

Referencias:

Comunicación oficial del Subdirector del APHIS PPQ a los Funcionarios Estatales de Reglamentación de Plantas. 6 de julio de 2009. Outbreak of Anastrepha grandis(South American cucurbit fruit fly) in Panama. http://nationalplantboard.org/docs/spro/spro_cff_2009_07_06.pdf