Alerta de plagas emergentes

Podredumbre marrón (Monilia polystroma) presente en manzanas en Hungría

Nombre científico: Monilia polystroma

Descriptor: van Leeuwen

Nombre común: podredumbre marrón

Título: Podredumbre marrón (Monilia polystroma) presente en manzanas en Hungría

Resumen:

Importancia: Anteriormente solo se conocía la presencia de Monilia polystroma en Japón, pero ahora se ha confirmado por primera vez en Europa (Petróczy y Palkovics, 2009). Monilia polystroma causa pudrición seria a los frutos de árboles frutales y está estrechamente relacionada con Monilinia fructigena, una especie que ya se encuentra ampliamente dispersa en Europa (van Leeuwen et al., 2002). El rango de hospedante para Monilia polystroma y Monilinia fructigena es similar, incluyendo especies de MalusPyrusCydonia y Prunus (van Leeuwen et al., 2002). Es probable que los efectos de Monilia polystroma sean similares a los efectos de Monilinia fructigena, los cuales causan pérdidas considerables de frutos de hueso, antes de la cosecha como después de ésta (CABI, 2007). Los cultivos pueden disminuir o destruirse considerablemente debido a la infección la cual ocurre en las flores, fruta madura, hojas y brotes (EPPO, 2003). Los síntomas incluyen tizón de flores, ramas y hojas, cancros en el tallo y podredumbre marrón del fruto (CABI, 2007). Los síntomas en el material propagativo de viveros infectado no siempre puede observarse, lo cual aumenta el riesgo de dispersión a ubicaciones nuevas (CABI, 2007). Se ha descrito un método de PCR múltiplex para diferenciar Monilia polystroma de otras especies de Monilinia que pueden interceptarse en frutos de hueso en los puertos de entrada (Côté et al., 2004), incluyendo a Monilinia fructicola la cual está ampliamente dispersa en partes de Norteamérica (CABI, 2007).

Hospedantes: A pesar de que no se han realizado estudios detallados de hospedantes para esta especie, entre los hospedantes principales que se conocen se incluyen Cydonia(membrillo), Malus (manzana), Prunus (frutos de hueso) y Pyrus (peras) (CABI, 2007).

Referencias:

CABI. 2007. Crop Protection Compendium. Commonwealth Agricultural Bureau International (CABI), Wallingford, UK.

Côté, M.-J., M.-C. Tardif, and A. J. Meldrum. 2004. Identification of Monilinia fructigenaM. fructicolaM. laxa, and Monilia polystroma on Inoculated and Naturally Infected Fruit Using Multiplex PCR. Plant Disease 88:1219-1225.

EPPO. 2003. Diagnostic protocols for regulated pests: Monilinia fructicola (PM 7/18(1)). European and Mediterranean Plant Protection Organization (EPPO). EPPO Bulletin, 245-247.

Petróczy, M., and L. Palkovics. 2009. First report of Monilia polystroma on apple in Hungary. European Journal of Plant Pathology.

van Leeuwen, G. C. M., R. P. Baayen, I. J. Holb, and M. J. Jeger. 2002. Distinction of the Asiatic brown rot fungus Monilia polystroma sp. nov. from M. fructigena. Mycological Research 106(4):444-451.