Alerta de plagas emergentes
Dispersión de cepas nuevas de Phytophthora infestans en Inglaterra

Dispersión de cepas nuevas de Phytophthora infestans en Inglaterra
Nombre científico: Phytophthora infestans strains A2-Blue13 and A1- 6
Descriptor: nan
Nombre común: tizón tardío de la papa
Título: Dispersión de cepas nuevas de Phytophthora infestans en Inglaterra
Resumen:
Importancia: El tizón tardío de la papa, causado por Phytophthora infestans, se encuentra en casi todas las áreas del mundo que producen papas. Se sabe que es la enfermedad más devastadora de papas y una de las enfermedades de plantas más devastadora para cualquier cultivo. Phytophthora infestans es una especie heterotálica con dos tipos de apareamientos designados como A1 y A2. Cuando los dos tipos de apareamientos están presentes, puede ocurrir la reproducción sexual conducente a una mayor variación genética de la recombinación y formación de oosporas longevas. En Norteamérica, ambos tipos de apareamientos, A1 y A2, están presentes.
En el 2005, una cepa nueva del tipo de apareamiento A2, la A2-Blue13, se encontró cerca de Ipswich, Inglaterra en donde la prevalencia se encuentra ahora casi al 80 por ciento y se ha registrado como uno de los peores casos de tizón tardío que se conoce (Abel, 2009). El tipo de apareamiento A2, poco común en el Reino Unido hasta el 2005, ahora es el dominante (Abel, 2009; Bretaña, 2008). En el RU, el tipo A2-Blue13 causa lesiones del tizón más grandes y produce esporas más rápido que otras cepas. Además, el tipo A2-Blue13 puede producir esporas a temperaturas bajas y tiene un período latente más corto (Abel, 2009; Bretaña, 2008). Los productores están dándose cuenta que algunas variedades de papas que anteriormente mostraban resistencia ahora son susceptibles a la nueva cepa, y algunos de los fungicidas que se utilizaron comúnmente para el tizón ya no son eficaces (Sárvári Research Trust, 2009; Sykes, 2008).
mbién en Inglaterra está apareciendo una cepa dominante del tipo de apareamiento A1 (Potato Council Ltd., 2009), a la cual se le denomina A1-6 o Pink 6. Los investigadores de papa del área indicaron que las diferencias regionales en la diversidad de la población ya no se observan puesto que las cepas como la A2-Blue13 y A1- 6 continúan predominando. El uso del material para plantar limpio y las investigaciones enfocadas a las estrategias de manejo de resistencia son primordiales para tener un mejor control de los brotes.
Referencias:
Abel, C. 2009. New blight strain demands extra vigilance. Farmers Weekly Interactive. Last accessed April 9, 2009: http://www.fwi.co.uk/Articles/2009/04/05/114942/new-blight-strain-demands-extra-vigilance.html [Also reported by ProMED-mail (http://www.promedmail.org) titled “Late Blight, Potato – United Kingdom, Bangladesh”, published online April 06, 2009]
Bretaña, G. 2008. Blight resistance - top of mind for potato growers. Argenpapa. Last accessed April 9, 2009, http://www.argenpapa.com.ar/default.asp?id=3038.
Potato Council Ltd. 2009. Growers adviced to keep tight control on blight. Global Potato News. Last accessed April 10, 2009, http://www.potatonews.com/pressreleases/press_detail.asp?id=1135.
Sárvári Research Trust. 2009. Know Your Enemy - Blight. Last accessed April 9, 2009, http://www.sarvari-trust.org/late-blight.html.
Sykes, L. 2008. Rethink needed on control tactics. Pages 30-31 in Farmers Weekly Academy.