Alerta de plagas emergentes
Hospedantes nuevos del viroide del tubérculo fusiforme de la papa

Hospedantes nuevos del viroide del tubérculo fusiforme de la papa
Nombre científico: Viroide del tubérculo fusiforme de la papa (PSTVd)
Descriptor: nan
Nombre común: tubérculo fusiforme de la papa
Título: Hospedantes nuevos del viroide del tubérculo fusiforme de la papa
Resumen:
Importancia: En los últimos años, se ha identificado al viroide del tubérculo fusiforme de la papa (PSTVd) en varios hospedantes pero no en papa, entre ellos: tomate, pimiento, pepino y varias especies de plantas ornamentales (por ejemplo, Brugmansia sp., Solanum jasminoides, S. rantonnetii, Streptosolen jamesonii) (EPPO, 2008; Verhoeven et al., 2008). Las plantas infectadas pueden ser asintomáticas. Estos hallazgos en hospedantes que no son papa han llevado a crear una mayor conciencia sobre el PSTVd entre los productos y entidades certificadoras en varios países, dando lugar al aumento de la vigilancia y pruebas del PSTVd en algunas regiones. Recientemente, mediante los estudios de inoculación y PCR, en Turquía se identificó al PSTVd en esquejes de uchuva o alquequenje (Physalis peruviana) sin síntomas y en plántulas jóvenes de este hospedante que se cultivan en Alemania (Verhoeven et al., 2009).
Preocupación: El PSTVd es una plaga cuarentenaria para todos los países de la NAPPO (NAPPO, 2007). En los últimos años, otros países han notificado la presencia de PSTVd en otras plantas ornamentales y también en cultivos de hortalizas en invernaderos como el tomate y pimiento. Tal como indicó Verhoeven et al., (2009), se cree que esta es la primera notificación de PSTVd en Physalis peruviana. Puesto que el PSTVd se transmite en forma mecánica con facilidad entre plantas/cultivos y P. peruvianapuede infectarse sin manifestar síntomas, dichas plantas pueden actuar como fuentes de inóculo para que el viroide se movilice entre los cultivos como la papa y el tomate. El hallazgo del viroide en plántulas de Physalis también sugiere que, como en el caso del tomate, papa y pepino, las semillas de este hospedante también pueden ser vías potenciales para dispersar al viroide.
Referencias:
EPPO, 2008. Potato spindle tuber viroid - Italy: 1st report, new host. Enero de 2008. European Plant Protection Organisation (EPPO) Reporting Service 1/2008/008 [editado] http://archives.eppo.org/EPPOReporting/2008/Rse-0801.pdf. (También notificada por Pro-Med Plant (PRO/PL> Pospiviroids - Europe: 1st reps, new hosts).
NAPPO. 2007. NRMF n.º 3. Requisitos para la importación de papa hacia un país miembro de la NAPPO. Redactada originalmente en el 2003, revisada en el 2007. Norma Regional de la NAPPO sobre Medidas Fitosanitarias. Organización Norteamericana de Protección a las Plantas. Ottawa, Canadá. Disponible en línea en: http://www.nappo.org/Standards/REVIEW/RSPM3-e.pdf o en español en: http://nappo.org/Standards/REVIEW/RSPM3-s.pdf.
Verhoeven, J. Th. J., C. C. C. Jansen y J. W. Roenhorst. 2008. Streptosolen jamesonii ‘Yellow’, a new host plant of Potato spindle tuber viroid. Plant Pathology. Vol. 57:399.
Verhoeven, J. Th. J., M. Botermans, J. W. Roenhorst, J. Westerhof y E. T. M. Meekes. 2009. First Report of Potato spindle tuber viroid in Cape Gooseberry (Physalis peruviana) from Turkey and Germany. Plant Disease. Vol. 93 (3):316.