Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Actualización de la detección de Xanthomonas citri, en el estado de Tamaulipas, México.

País: Mexico

Título:

Actualización de la detección de Xanthomonas citri, en el estado de Tamaulipas, México.

Contacto:
Ing. Francisco Ramírez y Ramírez, Director General de Sanidad Vegetal, + (55) 59 05 10 00 Ext. 51319, francisco.ramirez@senasica.gob.mx

Texto:

Derivado de las acciones realizadas en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria en México, se detectaron en áreas no comerciales, es decir urbanas, plantas de limón mexicano, con cancro de los cítricos (X. citri), en muestras tomadas en follaje, ubicadas en las siguientes colonias: Las Torres;  Miguel Hidalgo; Santa Cruz y Riveras Rancho Grande en el municipio de Reynosa y en los ejidos: Ampliación de La Loma y Vergeles en el municipio de San Fernando, estado de Tamaulipas.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal, ha iniciado las acciones fitosanitarias de delimitación y erradicación. Con base en lo anterior y de acuerdo con las normas internacionales de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, X. citri se considera una plaga cuarentenaria, con presencia transitoria, en curso de erradicación en México.

Fecha de Publicación: Feb. 11, 2022, 2:48 p.m.