Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Expansión de lista de artículos relacionados (material propagativo de viveros) por Phytophthora ramorum (muerte repentina de los robles)

País: Estados Unidos

Título: Expansión de lista de artículos relacionados (material propagativo de viveros) por Phytophthora ramorum (muerte repentina de los robles)

Contacto:
Not available

Texto:

El  14 de febrero de 2002, el APHIS publicó en el Registro Federal, un reglamento interino (Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92) para Phytophthora ramorum. El reglamento limita la movilización de ciertos artículos reglamentados y restringidos con el fin de prevenir la dispersión artificial interestatal de este organismo patógeno de las áreas en donde la enfermedad está establecida. Ahora se tiene conocimiento de que es preciso reglamentar ciertas plantas para controlar la dispersión artificial de la enfermedad.  Ello tiene como finalidad brindar la notificación de que el APHIS está incluyendo en la lista cuatro especies como artículos relacionados.

En mayo de 2004, un investigador académico anunció que P. ramorum  había sido aislada e identificada de un lirio, un helecho y un tejo que se encontraban en un entorno natural en California. En junio de 2004, otro investigador académico reportó el aislamiento de P. ramorum de una sola planta de una hierba perenne, otro tipo de lirio, que se encontró en un entorno natural en California. Debido a que a estas cuatro especies de plantas no se les ha concluido el postulado de Koch, se han agregado a la “Lista de hospedantes y plantas relacionadas del APHIS” (APHIS List of Host and Associated Plants) como “planta relacionada”. Cuando se apliquen las órdenes emitidas por el APHIS que restrinjan la movilización de material propagativo de viveros, ellas se considerarán como “artículos relacionados”.
 

Por ende, con vigencia inmediata, los siguientes constituyen artículos reglamentados relacionados, los cuales se incluirán en la lista que figura en el Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92 y la PPQ ordena que se limite la movilización de material propagativo de viveros para prevenir la dispersión de P. ramorum:
Clintonia andrewsiana
Dryopteris arguta
Smilacina racemosa
Taxus brevifolia


Dicha medida ha sido autorizada de conformidad con la Ley de Protección Vegetal (Plant Protection Act), según la enmienda de la Sección 412(a), la cual faculta al Secretario de Agricultura a prohibir o restringir la movilización en el comercio interestatal de cualquier planta, partes de ella o artículo vegetal, cuya  prohibición o restricción se determine necesaria para prevenir la dispersión de una plaga de plantas en Estados Unidos.


Esta medida también se autoriza de conformidad con el Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92-2(b)(2) el cual designa como artículos restringidos cualquier otro producto o artículo que un inspector determine que pueda presentar un riesgo de dispersión de P. ramorum. Esta designación requiere que el inspector notifique a la persona que está en posesión del producto o artículo de que se trata de un artículo relacionado.
 

Esta medida se verá reflejada en las modificaciones reglamentarias que se publicarán en el Registro Federal para consulta pública, conforme a las disposiciones de la Ley de procedimientos administrativos (Administrative Procedures Act).

Fecha de Publicación: June 23, 2004, 9 a.m.