Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta): APHIS elimina tres áreas bajo cuarentena en Texas

País: Estados Unidos

Título:

Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta): APHIS elimina tres áreas bajo cuarentena en Texas

Contacto:
Richard Johnson, gerente nacional de políticas de moscas de la fruta al (301) 851-2109 o richard.n.johnson@usda.gov y Avraham Eitam, subdirector nacional de políticas al (614) 205-4565 o avraham.eitam@usda.gov

Texto:

El 16 de julio del 2024, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) del USDA y el Departamento de Agricultura de Texas (TDA, por su sigla en inglés) eliminaron el área bajo cuarentena por la mosca mexicana de la fruta (Anastrepha ludens) en Sullivan City, condado Hidalgo, Texas. Esta medida elimina 68 millas cuadradas del área bajo cuarentena, en la cual no había producción agrícola comercial. El 20 de julio, el APHIS y el TDA eliminaron el área bajo cuarentena por la mosca mexicana de la fruta en Brownsville, condado Cameron. Esta medida elimina 99 millas cuadradas del área bajo cuarentena, incluidos 112 acres de producción comercial de cítricos. El 22 de julio, el APHIS y el TDA eliminaron el área bajo cuarentena por la mosca mexicana de la fruta en La Rosita, condado Hidalgo. Esta medida elimina 48 millas cuadradas del área bajo cuarentena, en la cual no hay producción agrícola comercial. Las fechas de eliminación de la cuarentena se fundamentaron en un modelo de grado-día desde la fecha de las últimas detecciones en estas áreas. 

El 22 de marzo del 2024, el APHIS y TDA establecieron la cuarentena en Sullivan City, posterior a la detección confirmada de tres hembras grávidas silvestres de mosca mexicana de la fruta el 12 de marzo.

El 21 de marzo del 2024, el APHIS y TDA establecieron la cuarentena en Brownville tras la confirmación de la detección de una hembra grávida silvestre de mosca mexicana de la fruta el 5 de marzo, y extendieron la cuarentena el 3 de abril posterior a la detección de otras dos moscas entre el 21 y 22 de marzo.

El 3 de abril del 2024, el APHIS y TDA establecieron la cuarentena en La Rosita posterior a la detección confirmada de una hembra grávida silvestre de mosca mexicana de la fruta el 22 de marzo.

El APHIS restringió la movilización interestatal de artículos reglamentados provenientes de estas áreas, con miras a prevenir la dispersión de la mosca mexicana de la fruta a las áreas no infestadas de Estados Unidos. El APHIS ha colaborado con el TDA con el fin de erradicar estas poblaciones transitorias de moscas mexicanas de la fruta mediante diversas acciones de control, según los protocolos establecidos en el programa.

La eliminación de estas áreas bajo cuarentena se refleja en el sitio web del APHIS sobre moscas de la fruta exóticas, el cual contiene una descripción de todas las áreas actuales a las que se les ha establecido la cuarentena federal por la presencia de la mosca de la fruta. El APHIS publicará una notificación sobre este cambio en el Registro Federal.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Anastrepha ludens es una plaga transitoria, en curso de erradicación que está presente únicamente en algunas áreas en Texas. Esta especie no está ampliamente distribuida y está bajo control oficial en Estados Unidos.

Fecha de Publicación: Aug. 6, 2024, 2:21 p.m.