Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se encontró en Washington y Oregón Frankliniella intonsa (Trybom)

Se encontró en Washington y Oregón Frankliniella intonsa (Trybom)
País: Estados Unidos
Título: Se encontró en Washington y Oregón Frankliniella intonsa (Trybom)
Contacto:
Not available
Texto:
Se han interceptado diversos Frankliniella intonsa (Trybom) en la frontera entre Canadá y Washington en envíos de flores cortadas. Desde agosto hasta octubre de 2003, las encuestas realizadas en el Estado de Washington revelaron la presencia de F. intonsa en diversas especies de malezas en el Condado King, en trébol rojo en el Condado Skagit, en crisantemos en el Condado Snohomish y en trampas pegajosas en granjas de frambuesas en el Condado Whatcom. Poco después de realizadas las encuestas en este estado, las encuestas realizadas en los viveros de Oregón durante el otoño, dieron resultados positivos para trips (posteriormente verificados por SEL).
Frankliniella intonsa, una plaga que afecta las flores cortadas y cultivos vegetales, vive en la mayoría de las regiones de clima templado del mundo incluyendo Europa, Asia, Turquía y Columbia Británica, Canadá. En 1972, se reportó por primera vez F. intonsa en Estados Unidos, en el Estado de Washington; sin embargo, las encuestas realizadas en los años noventa de los sitios previamente documentados dieron resultados negativos.
Frankliniella intonsa es un vector eficaz de la marchitez manchada del tomate (TSWV), y puede transmitir tomato chlorotic spot virus (TCSV), groundnut ring spot virus (GRSV) e impatiens necrotic spot virus (INSV), pero con menor eficacia. TSWV y INSV están presentes en Estados Unidos. En la actualidad TCSV y GRSV son virus exóticos aunque constituyen una posible amenaza para los cultivos, pero Frankiliniella occidentalis, una especie establecida, es un vector más eficaz de ambos virus. Las flores cortadas, que constituyen la vía más común de dispersión, se retiraron del sistema de ‘autorización rápida’ a partir del 9 de octubre de 2003. Se exhorta a los estados a que busquen posibles especímenes de F. intonsa en sus colecciones. Se debe tener cuidado al revisar las muestras de F. occidentalis, trips de California, las cuales pueden confundirse fácilmente con F. intonsa.
Fecha de Publicación: July 14, 2004, 9 a.m.