Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Departamento de Agricultura de Nueva Jersey confirma la presencia del escarabajo asiático de cuernos largos

País: Estados Unidos

Título: Departamento de Agricultura de Nueva Jersey confirma la presencia del escarabajo asiático de cuernos largos

Contacto:
Not available

Texto:

El Secretario de Agricultura de Nueva Jersey, Charles M. Kuperus, confirmó hoy el descubrimiento del escarabajo asiático de cuernos largos en Carteret Borough, en el Condado Middlesex.

El 2 de agosto, un residente de Carteret descubrió al escarabajo en un árbol de su patio y notificó a las autoridades.  Esta plaga es nativa de China y capaz de causar daños que se extiendan a los arces y otras árboles de madera dura. El miércoles 4 de agosto se confirmó la especie del escarabajo y las  investigaciones adicionales revelaron un árbol de arce Crimson King infestado, en los terrenos de la ciudad.

El escarabajo asiático de cuernos largos ha ocasionado pérdidas serias de árboles en el Estado de Nueva York y la ciudada de Chicago, pero solo en una ocasión anterior se había encontrado atacando a los árboles en Nueva Jersey. En octubre de 2002, se estableció una cuarentena en un área ubicada a 1.5 millas de un sitio de nueve acres en Jersey City con el fin de prevenir la dispersión del insecto.  Para eliminar el escarabajo, se cortaron más de 100 árboles infestados en ese sitio.

“Ya hemos iniciado el proceso para contener este insecto dañino y, de la misma forma que lo hicimos en Jersey City en el 2002, tomaremos medidas preventivas para garantizar que no se disperse a otras áreas,” indicó el Secretario Kuperus. “Estas precauciones son necesarias debido a que si se permite su dispersión, este escarabajo puede ocasionar daños devastadores a los bosques del nordeste”.

Se establecerán restricciones para la movilización de leña, trozos de árboles y productos de viveros que se encuentren en un radio de una milla alrededor de la propiedad en donde se encontró el escarabajo, indicó Carl Schulze, Director de la Sección de Plantas del Departamento de Agricultura de Nueva Jersey.

“Queremos asegurarnos de que cualquier madera que pueda estar infestada con el escarabajo no salga del área,” manifestó Schulze. “En los próximos días habrán escaladores en los árboles que los inspeccionarán con el fin de determinar la magnitud de la infestación.”

“El Departamento está trabajando con el USDA para inspeccionar los árboles ubicados en un radio de una milla, tratando de encontrar señales del escarabajo”, expresó el Secretario Kuperus. “La batalla para erradicar este insecto requiere de un espíritu cooperativo.  El gobierno municipal, del condado, estatal y federal, junto con el público, necesitan trabajar codo con codo para erradicar esta plaga.  Estamos dispuestos a lograr el mismo nivel de esfuerzo en Carteret como lo hicimos en Jersey City, y trataremos de llegar a los residentes para asegurarnos de que conozcan las medidas que tomaremos.”

El escarabajo asiático de cuernos largos mide de 1 a 1.5 pulgadas de longitud y tiene una cubierta exterior brillante con puntos blancos.  Debe su nombre a sus largas antenas, las cuales tienen franjas negras y blancas.  Los escarabajos por lo general atacan a un árbol y luego emigran a otros cuando la población es muy densa.

Las hembras mordisquean muescas redondas en la corteza, en la cual ponen de 35 a 90 huevecillos a la vez. Estos eclosionan entre 10 a 15 días e inicialmente son de color blanco y se asemejan a una larva. Barrenan debajo de la corteza del árbol hasta el cámbium. Luego de alimentarse allí por varias semanas, entran al tejido leñoso del árbol.  Una vez que el escarabajo se encuentra en el interior de éste, la aplicación de plaguicidas resulta poco eficaz para erradicarlos.  Por lo general, los árboles deben cortarse, volverse astillas o quemarse para eliminar la plaga.

El Departamento está trabajando con el USDA, el Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey y funcionarios de Carteret y del condado Middlesex para contener el escarabajo.

Estos escarabajos se descubrieron por primera vez en Estados Unidos en 1996, en el área de Greenpoint de Brooklyn; se encontraron nuevamente en el 2001 en el Parque Central de Manhattan. Los funcionarios del USDA han determinado que estos insectos entraron por primera vez al país en el material de embalaje de madera sólida proveniente de China.

Entre los indicadores de que existe una infestación del escarabajo asiático de cuernos largos se incluyen:

- agujeros grandes y redondos en cualquier parte del árbol, incluyendo las ramas, el tronco y las raíces expuestas,

- lesiones oscuras en forma ovalada o redonda en la corteza,

- grandes cantidades de aserrín grueso alrededor de la base del árbol o donde las ramas se unen al tallo principal.

Cualquier persona que sospeche la presencia de este escarabajo deberá contactar al Departamento de Agricultura de Nueva Jersey al 1-866-BEETLE-1 ó (609) 292-5440. Para obtener más información, visite el sitio web del APHIS www.aphis.usda.gov, haga clic en "Hot Issues” y luego en Asian longhorned beetle.

Fecha de Publicación: Aug. 10, 2004, 9 a.m.