Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se retira del mercado mijo japonés proveniente de Australia

Se retira del mercado mijo japonés proveniente de Australia
País: Estados Unidos
Título: Se retira del mercado mijo japonés proveniente de Australia
Contacto:
Not available
Texto:
La Oficina de Sanidad Vegetal y Cuarentena del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha descubierto que la empresa Pennington Seed, Inc. de Madison, Georgia, importó mijo japonés, Echinochloa sp., proveniente de Australia. Esta planta es pariente cercana del maíz, de tal forma que se prohíbe su entrada a Estados Unidos.
El mijo se reglamenta para prevenir la entrada de enfermedades exóticas de plantas, incluyendo Peronospora maydis, Sclerospora sacchari, al igual que otros mildiu pulverulentos, y también para prevenir Physoderma zeae-maydis y P. maydis.
La revisión de los documentos de importaciones reveló que se retuvieron dos contenedores y luego se liberaron en abril de 2004. En el mes de julio se liberó un contenedor sin ser inspeccionado. Las semillas provenientes de los tres contenedores se distribuyeron en 13 estados: Alabama, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Luisiana, Misuri, Ohío, Oklahoma, Carolina del Sur, Texas, Utah y Virginia.
El manifiesto indicó que eran productos comestibles con un código arancelario para semillas para la siembra. Cada contenedor tenía alrededor de 750 bolsas de semilla de 50 libras cada una. Todos los envíos iban acompañados de certificados fitosanitarios australianos.
Se reportó que algunas semillas se sembraron en Carolina del Sur, y tal vez también en otros estados.
Actualmente se ha iniciado el proceso para retirar el producto del mercado.
Fecha de Publicación: Aug. 13, 2004, 9 a.m.