Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Continúan las actividades de vigilancia para la verruga de la papa en la Isla del Príncipe Eduardo

Continúan las actividades de vigilancia para la verruga de la papa en la Isla del Príncipe Eduardo
País: Canadá
Título: Continúan las actividades de vigilancia para la verruga de la papa en la Isla del Príncipe Eduardo
Contacto:
Alain Boucher (CFIA/ACIA) at/au (506) 851-7671
Texto:
Gracias a las actividades de vigilancia, la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) ha confirmado la presencia de la verruga de la papa, una plaga cuarentenaria, en una granja en la Isla del Príncipe Eduardo (PEI). Todos los hallazgos de la verruga de la papa del 2004 se encontraron en la misma granja, la cual ha sido sometida a estrictas restricciones normativas y actividades de vigilancia desde que la enfermedad se detectó por primera vez en esa granja en el 2002.
La verruga de la papa es ocasionada por el hongo (Synchytrium endobioticum). Esta enfermedad es un asunto de calidad para la papa, pero no afecta la seguridad de la papa para consumo, ni representa una amenaza a la salud humana.
Estos hallazgos demuestran la eficacia de las actividades de vigilancia y manejo del riesgo que se han especificado en el plan de trabajo operativo de Canadá/EE.UU., implementado después que se descubrió la enfermedad en la isla en el 2000. El área que este año se ha determinado como afectada es relativamente pequeña (26 hectáreas en total) y todos los hallazgos se realizaron en campos identificados anteriormente como de alto riesgo para la verruga de la papa.
La granja afectada y cualesquiera campos relacionados ya se encontraban bajo medidas normativas estrictas de cuarentena para prevenir cualquier dispersión potencial del patógeno. La ACIA continuará asegurando el cumplimiento de las restricciones impuestas en los campos de alto riesgo, incluyendo la limpieza y desinfección del equipo y el mantenimiento de las actividades de vigilancia.
Se informó al Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) acerca de los hallazgos y las medidas de control implementadas por la ACIA para abordar la situación. El Departamento ha participado y se ha mantenido al tanto de los esfuerzos para controlar la verruga de la papa desde su detección inicial en el 2000, lo cual garantiza que todos los envíos de papa no representen riesgo a la industria nacional o de exportación de papa.
La ACIA continuará trabajando en colaboración con el gobierno provincial de la Isla del Príncipe Eduardo y los representantes de la industria de papa de esa provincia en el manejo de la verruga de la papa. En los últimos cuatro años de implementación del programa de vigilancia, se han inspeccionado cerca de 20 000 campos, los cuales se han encontrado libres de esta enfermedad.
Para obtener más información, visite el sitio web de la ACIA:
Persona de contacto: Alain Boucher (ACIA) al (506) 851-7671
Fecha de Publicación: Oct. 28, 2004, 9 a.m.