Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

APHIS confirma la presencia de la mosca de la cereza (Rhagoletis cerasi) en el condado Niagara, Nueva York

APHIS confirma la presencia de la mosca de la cereza (Rhagoletis cerasi) en el condado Niagara, Nueva York
País: Estados Unidos
Título: APHIS confirma la presencia de la mosca de la cereza (Rhagoletis cerasi) en el condado Niagara, Nueva York
Contacto:
John Stewart, Gerente Nacional de Políticas de moscas de la fruta al (919) 855-7426.
Texto:
El 7 de septiembre del 2017, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmó la presencia de la mosca de la cereza (Rhagoletis cerasi, o MC) en Youngstown, condado Niagara, Nueva York. El APHIS, en colaboración con los colaboradores estatales y de las tribus, atraparon a 22 MC en 14 sitios, principalmente en terrenos estatales y públicos a lo largo del río Niagara. El APHIS y el Departamento de Agricultura y Mercados de Nueva York (NYSDAM, por su sigla en inglés) están evaluando las detecciones confirmadas y planificando las respuestas y acciones normativas.
Durante el 2015 y 2016, el APHIS confirmó la MC en Ontario, Canadá, a través de datos proporcionados por la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) en varias ubicaciones, incluyendo una a lo largo de la frontera de Canadá-EE. UU al otro lado del condado Niagara, Nueva York. Para dar respuesta al APHIS, el NYSDAM y la tribu Tuscarora iniciaron el trampeo de delimitación en el condado Niagara y aumentaron las encuestas de la MC en toda la parte norte de Nueva York en julio del 2017. Durante el mes de agosto, el personal del programa envió varios especímenes sospechosos al Departamento de Agricultura de Pensilvania (PDA, por su sigla en inglés) y al APHIS para su identificación. Ambos confirmaron la detección de adultos de la MC. El personal no encontró larvas durante la encuesta. Los sitios de detección se encuentran dispersados en toda el área del río Niagara principalmente en “terrenos silvestres” o parques estatales que limitan con Canadá. Los hospedantes son especies de cerezas silvestres y madreselva. No se han visto afectados los huertos comerciales.
La MC es una de las plagas que más afecta a las cerezas en Europa. El daño relacionado con la plaga lo causa la alimentación de la larva en la pulpa de la fruta, lo cual puede ocasionar pérdidas de hasta un 100 por ciento si se deja sin controlar. La MC tiene una generación al año y es muy probable que ahora se encuentre en estado latente, como pupas en el suelo, puesto que no hay hospedantes de la larva disponibles en esta época del año. La emergencia de la próxima generación de la MC del suelo está estrechamente sincronizada con las frutas hospedantes. El APHIS y los colaboradores de Nueva York continúan realizando la encuesta final y las actividades de trampeo, así como discusiones acerca del programa y planificación de respuestas y acciones normativas adicionales.
Fecha de Publicación: Dec. 1, 2017, 9 a.m.