Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de Grapholita prunivora en México.

Detección de Grapholita prunivora en México.
País: Mexico
Título: Detección de Grapholita prunivora en México.
Contacto:
Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga, Director General de Sanidad Vegetal. trujillo@senasica.gob.mx
Texto:
Como parte de las acciones realizadas en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria en México, se detectó la presencia de Grapholita prunivora, en el municipio de Tijuana del estado de Baja California; en los municipios de Acaxochitlán, Zimapan, Omitlán de Juárez, Huasca de Ocampo del estado de Hidalgo; en los municipios de Chignahuapan, Tlatlauquitepec, Coronango, Zacatlán, Cohuecán, Mazapiltepec de Juárez, Huejotzingo, Aculco, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Xiutetelco, Atempan del estado de Puebla.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección de Sanidad Vegetal ha iniciado la aplicación de acciones fitosanitarias, tales como la ejecución de un programa de monitoreo y control de la plaga en la zona de la detección.
Considerando lo anterior y de acuerdo con las normas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, se considera que Grapholita prunivora en México, es una plaga cuarentenaria presente en algunos municipios de Baja California, Hidalgo y Puebla.
Fecha de Publicación: Oct. 18, 2017, 9 a.m.