Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Informe preliminar: detección del virus de la hoja enrollada del cerezo (CLRV, por su sigla en inglés) en el valle del Okanagan en Columbia Británica

País: Canadá

Título: Informe preliminar: detección del virus de la hoja enrollada del cerezo (CLRV, por su sigla en inglés) en el valle del Okanagan en Columbia Británica

Contacto:
Patricia McAllister, gerente nacional, Sección de Horticultura, Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria, (ACIA), (001) 613-773-7166.

Texto:

A finales de mayo del 2019, la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) detectó al virus de la hoja enrollada del cerezo (CLRV, por su sigla en inglés) en muestras de material vegetal de Prunus avium presentado para prueba de certificación de virus proveniente de dos instalaciones distintas en el valle del Okanagan en Columbia Británica (CB).

Esta es la primera notificación de CLRV en material propagativo de Prunus en Canadá. En el 2016, el virus de la hoja enrollada del cerezo se detectó en un huerto comercial de frutas de cerezas en el valle del Okanagan en CB y se eliminaron los árboles que se vieron afectados.

El virus de la hoja enrollada del cerezo es una plaga reglamentada para Canadá. Se encuentra en la mayor parte de Europa y también está presente en Norteamérica, África, Sudamérica y Australasia. Es un nepovirus que puede causar el deterioro y la muerte de árboles de cereza dulce (Prunus avium), cereza ácida (P. cerasus) y cereza negra (P. serotina). Este virus tiene un rango de hospedero amplio; sin embargo, las evidencias han demostrado que una cepa específica del hospedero de CLRV generalmente no infectará a otras especies o géneros de plantas bajo condiciones naturales.

La ACIA ha completado una investigación de seguimiento la cual confirmó que no entró material infectado al Programa canadiense de exportación de árboles frutales (CFTEP, por su sigla en inglés) como material certificado. Para ser constante con la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) y sus normas internacionales para medidas fitosanitarias (NIMF), la ACIA ha implementado medidas oficiales de control para contener al material infectado mientras que se determina la situación de la plaga de CLRV.

La ACIA continuará trabajando con sus colaboradores con el fin de determinar el ámbito de la infestación para evaluar si este es un caso aislado (a saber, «transitorio» según lo indica la NIMF 8: Determinación de la situación de una plaga en un área) o si hay cualquier distribución adicional de esta plaga.

Fecha de Publicación: July 18, 2019, 9 a.m.