Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de la “moniliasis” (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao) en los Estados de Chiapas y Tabasco, México

País: Mexico

Título: Detección de la “moniliasis” (Moniliophthora roreri) en el cultivo de cacao (Theobroma cacao) en los Estados de Chiapas y Tabasco, México

Contacto:
Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga, Director General de Sanidad Vegetal. trujillo@senasica.gob.mx

Texto:

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV), confirma la presencia de Moniliophthora roreri, en los municipios de Pichucalco, Estado de Chiapas, Huimanguillo y Comalcalco en el Estado de Tabasco.

Dichas detecciones fueron hechas por el Centro Nacional de Referencia de la DGSV y la red de laboratorios aprobados en el marco de las acciones del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Derivado de estas detecciones, los Comités Estatales de Sanidad Vegetal de Chiapas y Tabasco en coordinación con la DGSV, están llevando a cabo acciones de manejo y vigilancia de la enfermedad con el propósito de mitigar daños y evitar su diseminación a áreas libres.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Moniliophthora roreri es una plaga presente sólo en Pichucalco, Estado de Chiapas; Huimanguillo y Comalcalco, Estado de Tabasco en áreas sembradas con cacao (Theobroma cacao), sujeta a control oficial y transitoria accionable, bajo vigilancia.

Fecha de Publicación: Feb. 14, 2009, 9 a.m.