Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de un brote de la Enfermedad de Pierce (Xylella fastidiosa) en Valle de Calafia, Ensenada, B. C. y Parras, Coahuila, México

Detección de un brote de la Enfermedad de Pierce (Xylella fastidiosa) en Valle de Calafia, Ensenada, B. C. y Parras, Coahuila, México
País: Mexico
Título: Detección de un brote de la Enfermedad de Pierce (Xylella fastidiosa) en Valle de Calafia, Ensenada, B. C. y Parras, Coahuila, México
Contacto:
Dr. Francisco Javier Trujillo Arriaga, Director General de Sanidad Vegetal. trujillo@senasica.gob.mx
Texto:
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirma la presencia de la Enfermedad de Pierce (Xylella fastidiosa) en viñedos del Valle de Calafía, municipio de Ensenada en el Estado de Baja California y en el municipio de Parras de la Fuente en el Estado de Coahuila, México.
La detección de la Enfermedad de Pierce derivó de la prospección espacial realizada por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (SINAVEF) de la Dirección General de Sanidad Vegetal, por lo que se han intensificado las acciones de muestreo y eliminación de material infectado, establecidas en el Programa de Trabajo contra la Enfermedad del Pierce (Xylella fastidiosa), con el objeto de erradicar la enfermedad.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Xylella fastidiosa es una plaga presente sólo en algunas áreas con cultivo de vid y transitoria accionable, en curso de erradicación.
Fecha de Publicación: Jan. 30, 2009, 9 a.m.