Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi) en el cultivo de jícama en Mapastepec, Chiapas, México

Detección de la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi) en el cultivo de jícama en Mapastepec, Chiapas, México
País: Mexico
Título: Detección de la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi) en el cultivo de jícama en Mapastepec, Chiapas, México
Contacto:
Dr. Javier Trujillo Arriaga, Director General de Sanidad Vegetal, SENASICA/SAGARPA, jtrujillo@senasica.sagarpa.gob.mx.
Texto:
Con fecha 23 de mayo de 2008, se recibieron en las instalaciones de la Dirección General de Sanidad Vegetal, muestras de follaje del cultivo de jícama (Pachyrhizus erosus) provenientes del ejido José Maria Pino Suárez, Municipio de Mapastepec en el Estado de Chiapas. Dichas muestras presentaban signos y síntomas de la Roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi), dichas muestras fueron diagnosticadas como positivas a Phakopsora sp, mediante la prueba de tiras inmunológicas.
Las muestras sospechosas a roya asiática, fueron recibidas, analizadas y procesadas por personal técnico del laboratorio de Micología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, para corroborar el diagnóstico preliminar positivo a roya de la soya y determinar si se trataba de P. pachyrhizi ó P. meibomiae. Con el análisis de las estructuras de reproducción, así como el análisis molecular de las mismas, se determinó que las muestras son positivas a la roya asiática de la soya (Phakopsora pachyrhizi).
El SENASICA a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chiapas, dio seguimiento al brote detectado, aplicando acciones de manejo para evitar la diseminación de la enfermedad a otros hospedantes.
Fecha de Publicación: June 9, 2008, 9 a.m.