Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Colecta de cuatro especimenes machos de la Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wied) en el área urbana de Ciudad del Carmen, Camp., México

Colecta de cuatro especimenes machos de la Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wied) en el área urbana de Ciudad del Carmen, Camp., México
País: Mexico
Título: Colecta de cuatro especimenes machos de la Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wied) en el área urbana de Ciudad del Carmen, Camp., México
Contacto:
Not available
Texto:
El 26 de agosto de 2005 se colectaron 3 especímenes adultos machos de la Mosca del Mediterráneo en una misma trampa en el área urbana de Ciudad del Carmen, Camp., México, y el 29 de agosto se colectó un espécimen más en la misma trampa. El 27 de agosto se activó de manera preventiva el Plan de Emergencia dispuesto para este fin. Paralelamente se están llevando a cabo actividades de investigación para determinar el origen de estos especímenes.
Derivado de los resultados de esta investigación se determinarán las acciones de emergencia que deben ser ejecutadas de acuerdo a la información generada por el sistema de trampeo y muestreo de la plaga. Toda vez que actualmente no se ha detectado ningún espécimen adicional y el muestreo de fruta no ha detectado larvas de la plaga.
Acciones realizadas en la aplicación del Dispositivo Nacional de Emergencia:
- Actividades de divulgación. Se elaboraron y distribuyeron 4,500 trípticos con información sobre el plan de emergencia preventivo.
- Actividades de monitoreo. De inmediato se incrementó la instalación de trampas Jackson, C&C, Panel Amarillo, Multilure y Fase IV en la periferia del brote, sumando un total de 184 trampas adicionales. Desde el 30 de agosto a la fecha no se han registrado capturas de adultos. Se llevan 08 días sin captura de especímenes.
- Muestreo de fruta. Para la detección de larvas, se recolectaron 44 kg de fruta proveniente de árboles en área urbana. No se han detectado larvas de la plaga. En el área no existen hospedantes comerciales.
- Control mecánico.- Se han recolectado y destruido 1,250 kg de frutas de plantas hospedantes.
- Control químico. Se asperjaron por vía terrestre 144 litros de GF-120 (Spinosad) dentro del área core (km2 central, protegiendo 126 ha acumuladas); asimismo, para reforzar esta actividad se instalaron 50 trampas matadoras cebadas con GF-120.
Se continúa con las actividades de muestreo, trampeo preventivo, control mecánico y control químico.
Fecha de Publicación: Sept. 6, 2005, 9 a.m.