Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Brote de Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wied) en área suburbana de Tijuana, B.C., México.

País: Mexico

Título: Brote de Mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wied) en área suburbana de Tijuana, B.C., México.

Contacto:
Not available

Texto:

El 17 de septiembre de 2004 se detectaron 5 especímenes de Mosca del Mediterráneo en suburbios de la ciudad de Tijuana, B.C., México. El mismo día se activó el Dispositivo Nacional de Emergencia para el confinamiento y erradicación del brote, el cual incluye las siguientes acciones:

Actividades de monitoreo. De inmediato se incrementó la instalación de trampas Jackson, C&C, Panel Amarillo, McPhail y Fase IV en la periferia del brote, sumando un total de 1,917 trampas. Desde el 18 de noviembre a la fecha no se han registrado capturas de adultos.

- Muestreo de fruta. Para la detección de larvas, se recolectaron 2,500 kg de fruta proveniente de árboles plantados en patios de casas habitación. A partir del día 21 de octubre no se han detectado larvas.

- Control químico. Se asperjaron por vía terrestre 1,084 galones de GF-120 (Spinosad) en 10,930 sitios; mientras que por vía aérea, se asperjaron 23,325 galones en una superficie de 23,325 hectáreas dentro del área Wide de tratamiento. El 22 de noviembre se llevó a cabo la octava y última aspersión de en el área Wide

- Liberación de moscas estériles. Se están liberando de manera permanente 40 millones de moscas estériles por semana en toda el área.

Control cuarentenario.

En el aeropuerto y carreteras de entrada y salida a Tijuana, se han instalado Puntos de Verificación Interna con el propósito de evitar la dispersión de la plaga fuera del área de confinamiento y erradicación. De acuerdo a lo anterior, se han inspeccionado 149,105 vehículos y se han decomisado un total de 13.5 toneladas de fruta hospedera de la mosca del Mediterráneo.

Como resultado de las oportunas y acertadas acciones de monitoreo, control y regulación cuarentenaria realizadas después de la detección inicial, la población de la mosca del Mediterráneo está erradicada del área de Tijuana, B. C. y únicamente permanecen las medidas profilácticas (trampeo preventivo, control autocida y control cuarentenario).

Fecha de Publicación: Dec. 20, 2004, 9 a.m.