Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Confirmación de la presencia del nematodo dorado (Globodera rostochiensis) en la Provincia de Quebec

País: Canadá

Título: Confirmación de la presencia del nematodo dorado (Globodera rostochiensis) en la Provincia de Quebec

Contacto:
Para obtener más información, dirigirse a: Canadian Food Inspection Agency Montreal: 514-496-6488 National media relations: 613-228-6682

Texto:

OTTAWA, 15 de agosto de 2006 - La Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) ha confirmado la detección de una plaga de papa, el nematodo dorado, en un campo de 30 acres en una granja en el Municipio regional de Lajemmerais, aproximadamente a 20 kilómetros al este de Montreal, Quebec.

El nematodo dorado no representa un riesgo a la salud humana. El nematodo dorado y nematodo enquistador son dos especies de nematodos enquistadores de la papa que se consideran como plagas cuarentenarias en el ámbito internacional debido a que pueden afectar en forma considerable la producción de papa y otros cultivos hospedantes, tales como tomates y berenjenas. Estas plagas infestan al suelo en donde crecen los cultivos hospedantes y se sabe que reducen la producción hasta un 80 por ciento. Son difíciles de erradicar debido a que pueden persistir en forma latente en el suelo por muchas décadas.

Estos dos nematodos enquistadores de la papa cuarentenarios se han confirmado anteriormente en 65 países alrededor del mundo, incluyendo las áreas limitadas de Canadá y Estados Unidos. En Canadá, se han establecido restricciones estrictas a las movilizaciones para prevenir la posible dispersión de estas plagas a las áreas no infestadas.

Canadá reglamenta en forma estricta las áreas que sabe que están infestadas con nematodos enquistadores y realiza muestreos a cualquier cosa que se cree estar infestada con la plaga. De solicitarlo algunos países importadores, también se toman muestras y se les realiza pruebas.

La ACIA ha iniciado una investigación en colaboración con el Gobierno de Quebec y la industria. Las granjas afectadas han puesto a disposición los registros de los usos en campo, el equipo y las fuentes de semillas. Se han implementado medidas cuarentenarias estrictas en la propiedad afectada en conformidad con normas científicas reconocidas en el ámbito internacional. Se está realizando un muestreo exhaustivo de la raíz y el suelo. La ACIA está segura que las medidas que se han establecido prevendrán la dispersión de esta plaga a las áreas no infestadas.

La granja afectada no produce semilla de papa y no se encuentra cerca del área de producción de semilla. Por más de 90 años Canadá ha estado exportando semilla de papa a más de 26 países, muchos de los cuales exigen pruebas rutinarias a éstas para detectar la plaga. Nunca se ha detectado al nematodo dorado o nematodo enquistador en semilla de papa canadiense. La ACIA, el Ministerio de Agricultura y Agroalimentación de Canadá y la Provincia de Quebec están trabajando con la industria para dar respuesta a este problema. También estamos trabajando estrechamente con los países con los cuales mantenemos relaciones comerciales con el fin de mitigar cualquier consecuencia comercial ofreciendo pruebas que apoyen una respuesta regional con fundamentos científicos.

La información concerniente a esta investigación se publicará en el sitio web de la ACIA (www.inspection.gc.ca), en cuanto esté disponible.

Fecha de Publicación: Aug. 15, 2006, 9 a.m.