Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Continúan los esfuerzos para erradicar el Phytophthora ramorum de 3 viveros minoristas y de uno mayorista en Columbia Británica, Canadá

País: Canadá

Título: Continúan los esfuerzos para erradicar el Phytophthora ramorum de 3 viveros minoristas y de uno mayorista en Columbia Británica, Canadá

Contacto:
Ken Wong, Especialista de Redes – Horticultura, Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria, wongkw@inspection.gc.ca

Texto:

A principios de septiembre de 2006, la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) detectó Phytophthora ramorum en tres centros de jardinería de venta al por menor, dos de ellos administrados por un mismo propietario. No se sabe con seguridad el origen de P. ramorum en estos lugares, puesto que en 2004 se hicieron pruebas de los tres lugares y en 2005, se determinó que estaban libres de P. ramorum.

Estos centros utilizan plantas de la región y plantas importadas de EE.UU. Las plantas que se encontraron infectadas con P. ramorum fueron: Rhododendron 'Catawbiense Boursault', 2 Rhododendron spp., Hamamelis 'Diane' y Viburnum bodnantense 'Dawn'.

Una vez confirmada la existencia de plantas infectadas, se retuvo todo el material vegetal hospedante en los tres centros de jardinería hasta que pudiesen ser muestreados. Se destruyeron los bloques de plantas infectadas y se estableció una cuarentena de 90 días para los hospedantes (que se encontraban a 10 metros de los bloques de destrucción). Durante el período de control, se continuarán realizando muestras y pruebas de las plantas, de la tierra y del agua de estos tres centros de jardinería.

Hasta el momento, se han encuestado más de 173 viveros minoristas y mayoristas como parte del plan nacional de encuestas de P. ramorum. Se han recogido más de 27.000 muestras para las pruebas de P. ramorum y, fuera de los tres viveros minoristas, no se ha detectado ninguna otra infección.

Continúan también los esfuerzos de erradicación en un vivero mayorista ubicado en Pitt Meadows, Columbia Británica, en donde a finales de 2005 se detectó P. ramorum. Como P. ramorum ya había sido detectado antes en este sitio, se han implementado medidas rigurosas de control que restringen el movimiento de todas las plantas y que exigen muestras de todas las plantas sintomáticas (sean hospedantes o no), de la tierra y del agua. Actualmente, se están haciendo preparativos en este lugar para tratar los suelos cuyas pruebas para detectar P. ramorum han resultado positivas. En lo que va del año, en este vivero se han recogido 8.748 muestras de plantas, junto con 99 muestras de tierra y 41 de agua. Las pruebas de todas las plantas que se encuentran a un perímetro de 100 metros del lugar han sido negativas. Se continuarán recogiendo muestras y se seguirá monitoreando el lugar y un perímetro de 10 metros de las plantas hospedantes fuera de los bloques destruidos hasta que los 90 días de la cuarentena hayan transcurrido y hasta que P. ramorum no sea detectado.

Fecha de Publicación: Oct. 12, 2006, 9 a.m.