Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detecciones recientes de la enfermedad del cancro de los cítricos en Florida

Detecciones recientes de la enfermedad del cancro de los cítricos en Florida
País: Estados Unidos
Título: Detecciones recientes de la enfermedad del cancro de los cítricos en Florida
Contacto:
Not available
Texto:
Recientemente se han realizado detecciones de la enfermedad del cancro de los cítricos en Florida, algunas de las cuales se han encontrado adyacentes a las actuales áreas bajo cuarentena o cerca de ellas y otras lejos de las áreas que actualmente se encuentran infestadas. Se están tomando medidas normativas en todos los sitios en donde ha habido hallazgos nuevos.
Las infestaciones recientes se encontraron gracias a las encuestas realizadas por el estado afectado y el Departamento de Agricultura de EE.UU. El estado tiene la responsabilidad de efectuar encuestas regulares a las plantaciones comerciales de cítricos (generalmente cada año), y el Departamento de Agricultura de EE.UU. lleva a cabo un programa de encuestas en las áreas residenciales. Además, el estado realiza encuestas regulares en los sitios de las áreas bajo cuarentena y sus áreas adyacentes. Todas las infestaciones nuevas en Cabo Coral y la Isla Pine en el Condado Lee; Punta Gorda en el Condado Charlotte; Sun City Center en el Condado Hillsborough (actualmente el lugar de una antigua infestación) y diversos sitos cerca de Orlando en el Condado Orange se encuentran en las actuales áreas bajo cuarentena o cerca de ellas. Así mismo, ha habido detecciones en áreas residenciales que no se encuentran cerca de ninguna de las infestaciones actuales – en el área de Kissimmee en el Condado Osceola y en Port St. Lucie y Spanish Lakes Fairways en el Condado St. Lucie. El hallazgo en Port St. Lucie se encuentra a alrededor de 50 a 60 millas de las áreas actuales de infestación.
En el caso de las detecciones nuevas en las plantaciones comerciales de cítricos, existe un patrón similar. La mayoría de estas detecciones se encontraron en las actuales áreas bajo cuarentena o cerca de ellas, incluyendo las de los Condados Collier, Highlands, DeSoto y Orange. Dos de las detecciones se realizaron en áreas en donde no había casos de infestaciones en áreas cercanas – una infestación bastante extensa (850+ acres) al norte del Condado Charlotte, y más recientemente, una infestación en una plantación de 30 acres en el Condado Indian River.
Los hallazgos recientes están relacionados con los tres huracanes que azotaron la península de Florida en el 2004. Casi todas las áreas productoras de cítricos del estado se vieron afectadas al menos por uno de los huracanes, y algunas áreas fueron visitadas por dos e incluso los tres huracanes. Si el cancro de los cítricos está presente, los huracanes son el medio eficaz para dispersar la enfermedad. Cuando ocurrieron los huracanes, los funcionarios del estado y del Departamento de Agricultura de EE.UU. consideraron que se desconocía la presencia de árboles infectados en algunas de las áreas bajo cuarentena, fuera de las áreas residenciales de los Condados Miami-Dade, Broward, y Palm Beach– una parte del estado que no se vio afectada directamente por los huracanes.
El estado está realizando las actividades para eliminar, lo antes posible, los árboles infectados y expuestos, con el fin de excluir la posibilidad de que aumente la dispersión. A excepción de la infestación en el Condado Indian River, se han destruido todos los árboles infectados y todos los otros árboles de cítricos que se encontraban a 1,900 pies de cualquier árbol infectado (árboles expuestos) en las plantaciones infestadas. La destrucción de los árboles infectados y expuestos en la plantación del Condado Indian River se deberá concluir el 21 de enero.
Se han tomado medidas normativas en los sitios en los cuales se reportaron infestaciones nuevas. Se ha prohibido la movilización de frutas y material vegetal proveniente de cualquier propiedad en donde se ha encontrado el cancro de los cítricos. También se han tomado medidas normativas para prevenir la movilización de estos productos provenientes de las plantaciones y otras propiedades cercanas a las propiedades infestadas, a la vez que se están realizando las encuestas de delimitación. En cuanto se conozca la extensión de la nueva infestación, el estado, en colaboración con el Departamento de Agricultura de EE.UU., establecerá las áreas bajo cuarentena correspondientes. Estas nuevas áreas bajo cuarentena también se incluirán en la Cuarentena Federal para el cancro de los cítricos (Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.75).
Fecha de Publicación: Jan. 19, 2005, 9 a.m.