Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

APHIS suspende importaciones de artesanías de madera de China

País: Estados Unidos

Título: APHIS suspende importaciones de artesanías de madera de China

Contacto:
Not available

Texto:

El 16 de febrero de 2005, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) presentó una carta a la República Popular China sobre su intención de suspender las importaciones de artesanías de origen chino fabricadas de troncos, varas, ramas o ramillas de madera que midan más de un 1 centímetro de diámetro y que tengan una corteza intacta.  Esta suspensión de importaciones, que iniciará el 1 de abril de 2005, afectará, pero no se limita a árboles de Navidad artificiales con troncos de madera y espalderas para jardín. 

El APHIS está preocupado de la posible introducción en Estados Unidos de plagas cuarentenarias barrenadoras de la madera provenientes de China.  Los insectos de mayor interés son Callidiellum villosulum y Callidiellum rufipenne, también conocidos como el escarabajo café de cuernos largos (del abeto) y escarabajo japonés de cuernos largos del cedro, ambos relacionados con el escarabajo asiático de cuernos largos; este último actualmente se está erradicando en Chicago y el área metropolitana de Nueva York.

En enero de 2005, en un período consecutivo de seis meses, el APHIS realizó su cuarta retirada del mercado de artículos decorativos de madera importados de China.  La última retirada de productos se dio debido a una intercepción realizada por el Departamento de Agricultura de Maryland, de múltiples escarabajos Callidiellum villosulum que habían emergido de  árboles de Navidad artificiales fabricados en China.  Estos árboles habían sido certificados porque la madera había sido tratada en horno (KD).  Se cree que Callidiellum villosulum es nativa  de las provincias de Henan, Jiangsu, Zhejiang y Fujian de China.  Debido a que este insecto parece ser capaz de atacar árboles vivos y puede sobrevivir en una tercera parte del sur de Estados Unidos, se considera como plaga de alto riesgo.

A las artesanías, como los árboles de Navidad artificiales provenientes de China, se les ha permitido la entrada a Estados Unidos luego de haber recibido tratamiento térmico (T494-b-4 kiln sterilization).  Sin embargo, la intercepción continua de plagas de importancia cuarentenaria indica que existe una falla en el programa de secado en estufa de China.  La restricción continuará, en espera de la adopción de medidas adecuadas para la mitigación por parte de los exportadores chinos. 


 

Fecha de Publicación: Feb. 23, 2005, 9 a.m.