Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de la avispa de los pinos, Sirex noctilio (Fabricius) en Nueva York

País: Estados Unidos

Título: Detección de la avispa de los pinos, Sirex noctilio (Fabricius) en Nueva York

Contacto:
Not available

Texto:

El 19 de febrero de 2005, una sola avispa de los pinos, Sirex noctilio, fue identificada en una muestra recolectada como parte de la encuesta de plagas exóticas barrenadoras de la madera y de escarabajos descortezadores del Estado de Nueva York, realizada por el Dr. E. R. Hoebeke, (Universidad Cornell).  El Laboratorio de Entomología Sistemática en Beltsville, MD la confirmó el 23 de febrero de 2005.   Este insecto hembra fue recolectado el 7 de septiembre de 2004, de una trampa tipo “Lindgren” de embudo que se colocó entre "maderas duras y pinos mezclados" justo dentro de un bosque adyacente a un campo recreativo en Fulton, Nueva York (Condado Oswegoy).  Anteriormente, el 22 de julio de 2002, se había reportado la detección de una sola hembra de S. noctilio en un almacén en Estados Unidos.  Se encontró en la empresa Otis Elevator Co. en Bloomington, Indiana por el personal de esta compañía, la cual, el Laboratorio de Entomología Sistemática de Beltsville MD verificó como S. noctilio el 1 de agosto de 2002.  No hubo otras detecciones en la encuesta de seguimiento realizada en esa área.  El 11 de noviembre de 2003, S. noctilio fue agregada a la lista de plagas reglamentadas de plantas del APHIS.

 

Sirex noctilio se considera como una plaga secundaria de los árboles en su área de distribución nativa.  Además de sus hospedantes preferidos, Pinus spp. (pines), la avispa de los pinos utilizará a Picea (piceas), Abies (abetos), Larix (alerces) y Pseudotsuga menziesii (abetos de Douglas).  La plaga tiene una relación mutua con un hongo, Amylostereum areolatum, que sirve como vector y junto con la mucosidad inyectada por la avispa debilitan rápidamente a los árboles hospedantes, haciéndolos susceptibles a la alimentación de la larva.  Sirex noctilio es endémica de Europa, Asia y norte de África, además de haberse establecido exitosamente en Suráfrica, Suramérica, Australia y Nueva Zelanda.  Según su área de distribución nativa, Europa y Asia, S. noctilio podría establecerse en cualquier zona climática de Norteamérica en donde el pino esté presente. A la plaga la atraen los árboles estresados, que a menudo se utilizan para fabricar embalaje de madera sólida. Puesto que el ciclo vital puede tomar un año o más, el insecto puede transportarse fácilmente en tarimas u otros embalajes de madera sólida, sin detectarse en el puerto.  En Suráfrica, Australia y Suramérica en donde se cultiva el pino en plantaciones, S. noctilio ocasiona mortalidad considerable en los árboles y se considera una plaga de importancia.

 

Se ha concluido el proyecto de las Directrices para dar respuesta a la plaga nueva Sirex noctilio, las cuales se publicarán muy pronto.  Esta información está disponible para darse a conocer a la industria y el público, así como para uso de las agencias normativas estatales.  El  APHIS coordinará, con el Departamento de Agricultura y los mercados del estado de Nueva York y con el Servicio Forestal de Estados Unidos, las encuestas para detectar síntomas y la presencia de ciclos de vida que puedan demostrar el establecimiento, con el fin de definir las áreas que puedan verse afectadas por esta plaga y para elaborar una respuesta normativa apropiada. 
 

Fecha de Publicación: March 3, 2005, 9 a.m.