Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

APHIS levanta restricciones para material hospedante de la mosca del Mediterráneo (moscamed) proveniente de México

País: Estados Unidos

Título: APHIS levanta restricciones para material hospedante de la mosca del Mediterráneo (moscamed) proveniente de México

Contacto:
Not available

Texto:

Con base en la conclusión del trampeo que se realizó durante los tres ciclos de vida, cuyos resultados fueron negativos, dentro del área reglamentada para la moscamed en el municipio de Tijuana, México, con vigencia inmediata, el APHIS está eliminando las restricciones restantes para el material hospedante de la moscamed proveniente de Tijuana, México.

 

El 16 de septiembre de 2004, los funcionarios del APHIS encontraron diez adultos macho de la moscamed en el Municipio de Tijuana, México. El APHIS respondió inmediatamente al brote mediante la detención de las importaciones de todo el material hospedante de la moscamed proveniente de Tijuana, además modificó provisionalmente los requisitos de entrada para dicho material que entra a Estados Unidos proveniente de México.

 

 

El 15 de octubre de 2004, un Equipo de evaluación técnica se reunió en Tijuana, México, con el fin de revisar el avance logrado en cuanto a la erradicación del brote de la moscamed y se concluyó que se estaba logrado un avance satisfactorio.

 

El 9 de noviembre de 2004, el APHIS eliminó algunas de las medidas fitosanitarias implementadas para restringir la movilización del material hospedante de la moscamed proveniente de Tijuana destinado a Estados Unidos.  Específicamente, se eliminaron los requisitos de corte de fruta y sellado de envíos que contenían material hospedante que se moviliza en todos los puertos de Estados Unidos al este de los puntos de verificación de San Luis, Arizona.  El 8 de marzo de 2005, el APHIS eliminó los requisitos de certificación fitosanitaria para el material hospedante de la moscamed que se moviliza a través de los siguientes puertos de entrada de Estados Unidos: San Luis, Arizona y Calexico y Tecate en California.

 

El 16 de julio de 2005, luego de completarse el trampeo durante tres ciclos de vida de la mosca, el APHIS confirmó que no se detectaron más moscas silvestres.  Por consiguiente, el APHIS notificará a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que con vigencia inmediata se levantarán las restricciones restantes para el material hospedante de la moscamed que se moviliza de Tijuana, México. 
 

Fecha de Publicación: Aug. 5, 2005, 9 a.m.