Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de Sirex noctilio Fabricius (Hymenoptera: Siricidae) (avispa barrenadora de los pinos) en los Condados Cayuga, Onondaga y Oswego en Nueva York

País: Estados Unidos

Título: Detección de Sirex noctilio Fabricius (Hymenoptera: Siricidae) (avispa barrenadora de los pinos) en los Condados Cayuga, Onondaga y Oswego en Nueva York

Contacto:
Not available

Texto:

El 5 de julio de 2005, el Laboratorio de Entomología Sistemática en Beltsville, Maryland confirmó la presencia de especímenes hembra y macho como Sirex noctilio, que fueron obtenidos de troncos de pino silvestre (Pinus sylvestris L.).  Estos troncos habían sido cortados de árboles parados en Oswego (Condado Oswego) Nueva York.  Esta es la primera notificación de reproducción de la población de esta lista del APHIS de plagas reglamentadas de plantas en Estados Unidos. 

 

Para dar seguimiento a la confirmación del 19 de febrero de 2005 de una sola hembra de S. noctilio recolectada de una trampa tipo Lindgren de embudo en Fulton (Condado Oswego) Nueva York, un equipo de científicos y funcionarios normativos del APHIS, el Servicio Forestal de Estados Unidos y el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York realizaron encuestas a árboles de pino en Fulton y Oswego, Nueva York.  El Dr. Dennis Haugen, del Servicio Forestal de EE.UU., identificó como sospechosos a seis árboles de pino silvestre y dos de pino rojo americano (Pinus resinosa Soland) en Oswego, los cuales se etiquetaron el 12 de mayo de 2005. Los árboles de pino silvestre fueron talados el 20 de mayo de 2005, y se enviaron los troncos al Laboratorio de encuestas, detección y exclusión de plagas del APHIS en la base Otis Air National Guard, en Cape Cod, Massachusetts, para realizar experimentos de cría.  El 15 de julio de 2005, los dos árboles de pino rojo americano restantes fueron talados y se enviaron los troncos al Laboratorio del APHIS en Cape Cod, Massachusetts para la cría de plagas.

 

Para dar respuesta a la confirmación de detecciones de S. noctilio en el Condado Oswego en Nueva York, el Laboratorio de encuestas, detección y exclusión de plagas del APHIS diseñó el “Plan de encuesta de trampeo de S. noctilio del 2005” y el APHIS lo implementó el 6 de julio de 2005, además del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York.  Durante la semana del 17 de julio, la encuesta de delimitación encontró ocho avispas hembra las cuales fueron identificadas como S. noctilio por el Dr. E. Richard Hoebeke de la Universidad Cornell, y el 1 de agosto de 2005 fueron confirmadas por el Laboratorio de Entomología Sistemática.  Todas estas avispas barrenadoras del pino fueron recolectadas en trampas tipo Lindaren de embudo.  En un área de trampeo de un radio de 10 millas se capturó una hembra en el condado Oswego.  En el área de trampeo de un radio de 20 millas se capturaron siete especímenes hembra de S. noctilio, todas en diferentes ubicaciones y en tres condados diferentes (Cayuga, Onondaga y Oswego).

 

El APHIS está coordinando con el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York la continuación de las encuestas de delimitación, y el Servicio Forestal de EE.UU. está asistiendo ofreciendo personal para realizar encuestas terrestres y llevar a cabo encuestas aéreas de árboles hospedantes en Oswego y los condados vecinos en Nueva York.  

 

Los científicos del APHIS, la Junta Nacional de Sanidad Vegetal (National Plant Board) y el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York están realizando una revisión de las nuevas Directrices de respuesta de plagas para S. noctilio.  Los resultados se publicarán en cuanto se finalicen las directrices.
 

Fecha de Publicación: Aug. 9, 2005, 9 a.m.