Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Inclusión y reglamentación de plantas que recientemente se indicaron como relacionadas con Phytophthora ramorum (muerte repentina del roble)

País: Estados Unidos

Título: Inclusión y reglamentación de plantas que recientemente se indicaron como relacionadas con Phytophthora ramorum (muerte repentina del roble)

Contacto:
Not available

Texto: El 14 de febrero de 2002, el APHIS publicó en el Registro Federal, un reglamento interino (Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92) para Phytophthora ramorum. El reglamento limita la movilización interestatal de artículos reglamentados y restringidos para prevenir la dispersión artificial de este organismo patógeno de las áreas en donde la enfermedad está establecida.  El APHIS también emitió un Decreto Federal de Emergencia con fecha del 21 de diciembre de 2004 para reglamentar ciertos viveros y plantas, con el fin de prevenir la dispersión del patógeno a través de plantas de viveros.  El APHIS ahora tiene conocimiento de que el pino bálsamo (Abies concolor) y arándano americano (Viburnum opulus (= V. trilobum)) pueden verse infectados con P. ramorum y que es preciso reglamentarlos para controlar la dispersión artificial de la enfermedad.  El reglamento del APHIS para estas plantas adicionales entrará en vigor el 28 de noviembre de 2005. 
 

Fecha de Publicación: Nov. 15, 2005, 9 a.m.