Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Lista y reglamento de plantas que se notificaron recientemente con la presencia de Phytophthora ramorum

Lista y reglamento de plantas que se notificaron recientemente con la presencia de Phytophthora ramorum
País: Estados Unidos
Título: Lista y reglamento de plantas que se notificaron recientemente con la presencia de Phytophthora ramorum
Contacto:
Not available
Texto:
El 14 de febrero de 2002, el APHIS publicó en el Registro Federal, una regla interina (Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92) para Phytophthora ramorum). La regla limita la movilización interestatal de artículos reglamentados y restringidos con el fin de prevenir la dispersión artificial de este organismo patógeno de las áreas en donde la enfermedad está establecida. El APHIS también emitió un decreto federal de emergencia con fecha del 21 de diciembre de 2004 para reglamentar ciertos viveros y plantas, con el objetivo de prevenir la dispersión del patógeno a través de plantas de viveros.
Esta Notificación oficial de plagas tiene como finalidad informar acerca de la decisión del APHIS de reglamentar ciertas especies nuevas, a partir del 20 de febrero de 2006. Esta medida es necesaria puesto que el APHIS ha tenido conocimiento de que:
• Algunos taxa de plantas adicionales pueden verse infectados con P. ramorum y necesitan reglamentarse para controlar la dispersión artificial de la enfermedad (véase el resumen abajo).
• Se han completado los postulados de Koch para tres especies (Frangula purshiana (anteriormente figuraba como Rhamnus purshiana), Adiantum aleuticum y Adiantum jordanii), por ende, estas se han eliminado de la lista de “plantas relacionadas con Phytophthora ramorum” y se han transferido a la lista de “hospedantes reglamentados comprobados”.
• La nomenclatura de especies hospedantes necesita revisarse con el propósito de dar a conocer claramente las plantas que están bajo el reglamento.
Una nota importante para el registro; Canadá detectó una especie de rododendro infectada en formal natural que tenía las características aplicadas con más frecuencia a las azaleas. Aunque el APHIS ha reglamentado a todas las especies de rododendros desde el año 2002, este es el primer incidente que se ha documentado de una “azalea” infectada en forma natural.
El nuevo Decreto Federal para la cuarentena nacional (Federal Domestic Quarantine Order) refleja la información recibida de la Universidad Estatal de Washington y de la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria que identificaron las plantas relacionadas con P. ramorum que no se habían notificado anteriormente. El Estado de Washington publicó la notificación para Abies magnifica – Pinaceae (abeto rojo) y Canadá para doce especies nuevas, que figuran abajo. Aún no se han completado los postulados de Koch para estas plantas, por lo que todavía no pueden incluirse en la lista de hospedantes comprobados para P. ramorum.
Las plantas que se agregaron son: Abies magnifica (Pinaceae)**, Acer davidii (Aceraceae)*, Ardisia japonica (Mysinaceae)*, Euonymus kiautschovicus (Celastraceae)**, Gaultheria shallon (Ericaceae)*, Hamamelis x intermedia (H. mollis & H. japonica) (Hamamelidaceae)*, Leucothoe axillaris (Ericaceae)*, Magnolia grandiflora (Magnoliaceae)*, Michelia maudiae (Magnoliaceae)*, Michelia wilsonii (Magnoliaceae)*, Osmanthus decorus (=Phillyrea decora; =P. vilmoriniana) (Oleaceae)*, Prunus lusitanica (Rosaceae)*, Rosa rugosa (Rosaceae)*
Síntomas-
* tizón de la hoja
**tizón de la hoja, acronecrosis
Como medida provisional, estas plantas se han agregado a aquellas reglamentadas por el Decreto Federal de Emergencia de la PPQ (PPQ Emergency Federal Order) con fecha del 21 de diciembre de 2004, lo cual afecta la movilización de material propagativo proveniente de los Estados de Washington, Oregón y California. Aquellos viveros que operan bajo un acuerdo de cumplimiento pueden continuar enviando hospedantes y plantas relacionadas, incluyendo las plantas que recientemente se incluyeron a la lista. Cualquier otro vivero que contenga estas plantas relacionadas recientemente agregadas a la lista deben inspeccionarse, tomárseles muestras y realizárseles pruebas en forma apropiada, además deberán firmar un Acuerdo de cumplimiento antes del 27 de febrero de 2006 para poder movilizar plantas entre los estados.
Esta medida ha sido autorizada de conformidad con la Ley de Protección a las Plantas (Plant Protection Act) de junio de 2000, según la enmienda de la Sección 412(a), 7 U.S.C. 7712(a), la cual faculta al Secretario de Agricultura a prohibir o restringir la movilización en el comercio interestatal de cualquier planta, partes de ella o artículo vegetal, cuya prohibición o restricción se determine necesaria para prevenir la dispersión de una plaga de plantas en Estados Unidos.
La “Lista del APHIS de hospedantes reglamentados y plantas relacionadas con Phytophthora ramorum” actual (APHIS List of Regulated Hosts and Plants Associated with Phytophthora ramorum) está disponible en línea en esta dirección: http://www.aphis.usda.gov/ppq/ispm/pramorum/pdf_fiels/usdaprlist.pdf.
Fecha de Publicación: Feb. 13, 2006, 9 a.m.