Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Actualización de la reglamentación de plantas recientemente notificadas con Phytophthora ramorum (muerte repentina del roble)

Actualización de la reglamentación de plantas recientemente notificadas con Phytophthora ramorum (muerte repentina del roble)
País: Estados Unidos
Título: Actualización de la reglamentación de plantas recientemente notificadas con Phytophthora ramorum (muerte repentina del roble)
Contacto:
no está disponible
Texto:
El 14 de febrero de 2002, el USDA publicó en el Registro Federal, una regla interina (Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92) para Phytophthora ramorum). La regla limita la movilización interestatal de artículos reglamentados y restringidos con el fin de prevenir la dispersión artificial de este organismo patógeno de las áreas en donde la enfermedad está establecida. El USDA también emitió un decreto federal de emergencia con fecha del 21 de diciembre de 2004 para reglamentar ciertos viveros y plantas, con el objetivo de prevenir la dispersión del patógeno a través de plantas de viveros.
Esta Notificación oficial de plagas tiene como finalidad informar acerca de la decisión del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del USDA de reglamentar ciertas especies nuevas, a partir del 31 de marzo de 2006. Esta medida es necesaria puesto que el USDA ha tenido conocimiento de que algunos taxa de plantas adicionales pueden verse infectados con P. ramorum y necesitan reglamentarse para controlar la dispersión artificial de la enfermedad.
Los taxa de plantas adicionales (tal como figuran en el “Decreto Federal para la Cuarentena Nacional”) son:
• Acer circinatum; se ha manifestado como lesiones en la hoja en especímenes de bosques infectados en forma natural por el Dr. David Rizzo
• Arctostaphylos columbiana; se ha manifestado como lesiones en la hoja y acronecrosis de la punta en especímenes de bosques infectados en forma natural por el Dr. David Rizzo
• Rosa “Meidiland”; notificada como tizón de la hoja en diversos viveros canadienses
Aún no se han completado los postulados de Koch para estas plantas, por lo que todavía no pueden incluirse en la lista como hospedantes comprobados de P. ramorum. Como medida provisional, las plantas indicadas anteriormente se han agregado a aquellas que ya está reglamentadas por el Decreto Federal de Emergencia con fecha del 21 de diciembre de 2004, el cual reglamenta la movilización de material propagativo de viveros proveniente de los Estados de Washington, Oregón y California. Aquellos viveros que operan bajo un acuerdo de cumplimiento pueden continuar enviando hospedantes y plantas relacionadas, incluso las plantas que recientemente se incluyeron a la lista. Cualquier otro vivero que contenga estas plantas relacionadas recientemente agregadas a la lista deben inspeccionarse, tomárseles muestras y realizárseles pruebas en forma apropiada, además deberán firmar un Acuerdo de cumplimiento antes del 31 de marzo de de 2006 para poder movilizar las plantas indicadas anteriormente entre los estados.
Fecha de Publicación: March 15, 2006, 9 a.m.