Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Incidente en Pensilvania por la roya del boj (Puccinia buxi)

País: Estados Unidos

Título: Incidente en Pensilvania por la roya del boj (Puccinia buxi)

Contacto:
Vedpal S. Malik al (301) 734-6774 o por correo electrónico a: <a href="mailto:vedpal.s.malik@usda.gov">vedpal.s.malik@usda.gov</a>; o Dr. Anwar Rizvi al (301) 734-4313 por correo electrónico a: <a href="mailto:anwar.s.rizvi@usda.gov">anwar.s.rizvi@usda.go

Texto: En el verano de 2005, un vivero en Pensilvania recibió un envío de esquejes de boj (Buxus sempervirens) que representaban una serie de colecciones provenientes de diversos lugares en Grecia.  Se inspeccionaron los esquejes en Grecia y se expidió un certificado fitosanitario.  Desde su llegada al vivero de Pensilvania, estos esquejes se han mantenido en invernaderos y, recientemente, en cajoneras frías. Ninguno se ha plantado en el exterior. En la primavera de 2006, los esquejes enraizados de esta colección provenientes de diversas adquisiciones mostraron síntomas de roya del boj causados por Puccinia buxi. El personal del vivero identificó el patógeno como Puccinia buxi mediante el examen microscópico de las teliosporas y comparándolas con las imágenes de teliosporas en la internet. El 5 de mayo de 2006, el Servicio Nacional de Identificación del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del USDA confirmó el patógeno como Puccinia buxi.

Así mismo, el 5 de mayo de 2006, la Oficina de Sanidad Vegetal y Cuarentena del USDA emitió una Notificación de acción de emergencia al vivero de Pensilvania. Se colocaron en bolsas treinta y cinco plantas infectadas con Puccinia buxi y se destruyeron por medio de autoclave. El vivero está elaborando una lista de otras plantas de boj asintomáticas que se encontraban cerca de las plantas infectadas. Las plantas asintomáticas actualmente están bajo cuarentena en una cajonera fría. Las plantas infectadas en cuestión son nativas de Grecia y los esquejes son silvestres. No se obtuvieron de una fuente comercial; por ende, no existe un registro de venta. El vivero de Pensilvania no ha enviado ninguna de las plantas en cuestión a ningún otro lugar en Estados Unidos.

Un vivero de Maryland también adquirió esquejes de boj provenientes de Grecia. Se ha notificado al propietario de ese vivero acerca del problema. Todos los materiales vegetales de boj que se obtuvieron de Grecia se colocarán bajo cuarentena posentrada durante 6 meses, mientras que el Centro de Ciencia y Tecnología Fitosanitaria del USDA elabore un plan de acción para erradicar esta plaga. Se prohibirán las aspersiones con fungicida durante esta cuarentena posentrada debido a que los fungicidas pueden ocultar los síntomas y la enfermedad.  La distribución de plantas asintomáticas podría dispersar la enfermedad en todo Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: May 16, 2006, 9 a.m.