Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Área bajo cuarentena en los condados Fresno y Madera, California por la presencia de Bactrocera zonata (mosca del melocotón o durazno)

País: Estados Unidos

Título: Área bajo cuarentena en los condados Fresno y Madera, California por la presencia de Bactrocera zonata (mosca del melocotón o durazno)

Contacto:
Helene Wright, Directora Estatal de Sanidad Vegetal: 916-930-5500

Texto:

Se han detectado seis machos adultos de moscas del melocotón, con identificación confirmada, en trampas Jackson cebadas con metil eugenol en el área del condado Fresno, California. El primer adulto se detectó el 15 de mayo y posteriormente seis adultos el 20 de mayo. Basándose en estas detecciones, el APHIS ha determinado que la cuarentena es necesaria para prevenir la dispersión de la mosca del melocotón.

A raíz de estas detecciones, se han establecido los límites cuarentenarios para circundar aproximadamente 106 millas cuadradas, que incluyen partes de los condados Fresno y Madera, en California. Los hospedantes de la mosca del melocotón que se producen en el área bajo cuarentena incluyen: manzana, albaricoque (chabacano), cereza, higo, naranja, melocotón (durazno), granada, ciruela y tangerina. Se están investigando las opciones de tratamiento poscosecha para los productos básicos que son hospedantes.

Los funcionarios del programa están inspeccionando a los vendedores de frutas, productores, residentes, vendedores ambulantes, viveros, productores orgánicos, servicios de mantenimiento de patios y una empacadora de frutas que está expidiendo acuerdos de cumplimiento para asegurar que están siguiendo los requisitos normativos para prevenir la dispersión de la mosca del melocotón.

El Departamento de Alimentos y Agricultura de California actualmente está brindando tratamiento a un área de 25 millas cuadradas que rodea las detecciones. El tratamiento consiste en la aniquilación del macho utilizando estaciones cebadas con naled/metil eugenol, el cual se repetirá a intervalos de dos semanas durante dos ciclos de vida después que se capture la última mosca. Además, se está aplicando un tratamiento foliar utilizando aspersión a base de proteína (Spinosad) a todos los árboles hospedantes ubicados a 200 metros de cada detección.

En conformidad con las disposiciones de la Ley de procedimientos administrativos, esta medida se reflejará en una Regla interina que el APHIS prevé publicar brevemente en el Registro Federal para recibir comentarios públicos.


 

Fecha de Publicación: June 2, 2006, 9 a.m.