Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Lista y reglamentación de plantas recientemente indicadas con la presencia de Phytophthora ramorum

Lista y reglamentación de plantas recientemente indicadas con la presencia de Phytophthora ramorum
País: Estados Unidos
Título: Lista y reglamentación de plantas recientemente indicadas con la presencia de Phytophthora ramorum
Contacto:
no está disponible
Texto:
El 14 de febrero de 2002, el APHIS publicó en el Registro Federal, una regla interina (Título 7 del Código de Regulaciones Federales, Sección 301.92) para Phytophthora ramorum (muerte repentina del roble). La regla limita la movilización interestatal de artículos reglamentados y restringidos con el fin de prevenir la dispersión artificial de este organismo patógeno de las áreas en donde la enfermedad está establecida. El APHIS también emitió un decreto federal de emergencia con fecha del 21 de diciembre de 2004 para reglamentar ciertos viveros y plantas, con el objetivo de prevenir la dispersión del patógeno a través de plantas de viveros.
Esta Notificación oficial de plagas tiene como finalidad informar acerca de la decisión del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria de reglamentar ciertas especies nuevas, a partir del 1 de agosto de 2006. Esta medida es necesaria puesto que el APHIS ha tenido conocimiento de que Ceanothus thyrsiflorus, Cinnamomum camphora, Kalmia angustifolia, Nerium oleander, Osmanthus fragrans, Osmanthus heterophyllus y Quercus acuta pueden verse infectados con P. ramorum y necesitan reglamentarse para controlar la dispersión artificial de esta enfermedad. Estos taxa de plantas nuevos se han agregado a la lista de “Plantas relacionadas con Phytophthora ramorum”. Así mismo, Fagus sylvatica, Kalmia latifolia, Quercus cerris, Salix caprea y Viburnum spp. han sido transferidos a las lista de “Hospedantes reglamentados comprobados para Phytophthora ramorum”, basándose en los postulados de Koch.
Fecha de Publicación: July 18, 2006, 9 a.m.