Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detecciones de Sirex noctilio Fabricius (avispa barrenadora de los pinos) en Nueva York y Pensilvania

País: Estados Unidos

Título: Detecciones de Sirex noctilio Fabricius (avispa barrenadora de los pinos) en Nueva York y Pensilvania

Contacto:
no está disponible

Texto: NUEVA YORK: Otros 13 condados en Nueva York con detecciones de Sirex noctilio
En junio de 2006, la Oficina de Sanidad Vegetal y Cuarentena del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS-PPQ) y los Departamentos de Agricultura y Mercados y Conservación Ambiental del Estado de Nueva York iniciaron conjuntamente encuestas de detección y delimitación en ese estado para detectar S. noctilio. El esfuerzo de cooperación del año 2006 es una continuación de la encuesta de delimitación iniciada para dar respuesta a la detección de S. noctilio del 2004 en el condado Oswego, Nueva York, y los resultados de la encuesta del año 2005 que identificaron como infestados a los condados de Cayuda, Onondaga, Seneca y Wayne en Nueva York.

En enero de 2006, el APHIS-PPQ convino un panel de expertos en Sirex, y basándose en las recomendaciones de dicho panel, se inició un programa intenso de trampeo en diversos estados fuera de los cinco condados en Nueva York que se sabía que estaban infestados de S. noctilio. Se han colocado alrededor de 2 000 trampas en un área de 25 a 36 millas cuadradas, dentro de un radio de 150 millas desde Oswego, Nueva York hasta los hallazgos que se encontraron más al este en los condados canadienses de Leeds y Greenville, Ontario. El PPQ también está realizando encuestas en una serie de puertos de las regiones del este, y los estados en ambas regiones están realizando encuestas como parte del Programa de cooperación agrícola de encuesta de plagas. El Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS, por su sigla en inglés) está realizando encuestas para detectar S. noctilio en diversos estados de Estados Unidos.

Hasta la fecha, para la temporada del 2006 en Nueva York, hay 13 condados nuevos con detecciones de S. noctilio: Allegany, Erie, Genesee, Jefferson, Livingston, Monroe, Niagara, Oneida, Ontario, Orleans, Schuyler, Wyoming y Yates. De estos condados, la Universidad Cornell ha confirmado un total de veintiocho especímenes de S. noctilio (25 hembras y 3 machos). Todos, excepto 4 especímenes de esta plaga se encontraron en la encuesta del cuadrante de Nueva York. Los entomólogos del USFS recolectaron 1 hembra y 3 machos de un pino silvestre (Pinus sylvestris) sintomático en el condado Jefferson.

PENSILVANIA: Primera notificación de Sirex noctilio en Pensilvania.
Desde el pasado mes de junio, el APHIS-PPQ, el Departamento de Agricultura de Pensilvania, el Departamento de Conservación y Recursos Naturales de Pensilvania, la División de Manejo de Plagas Forestales de Pensilvania y el USFS han estado colaborando para realizar encuestas al norte central y nordeste de Pensilvania con el fin de detectar S. noctilio.

El 27 de julio de 2006, la Universidad Cornell identificó a una hembra de S. noctilio del condado Tioga, Pensilvania, la cual se obtuvo de una trampa el 24 de julio de 2006. La muestra luego se envió al Laboratorio de Entomología Sistemática en Beltsville, Maryland para su confirmación y para mantenerla como espécimen muestra, siguiendo los protocolos establecidos por el USDA-APHIS para los nuevos registros estatales de EE.UU.

**********************************************************************************************************************************************
El 1 de agosto de 2006, el Centro de Ciencia y Tecnología Fitosanitaria del APHIS-PPQ expidió una evaluación de riesgo de plaga para S. noctilio. El documento sobre dicha evaluación puede encontrarse en: http://www.aphis.usda.gov/ppq/ep/emerging_pests/sirexnoctilio.html. El APHIS PPQ está revisando varias opciones normativas y de control para abordar la infestación de S. noctilio en Estados Unidos. Los programas de control biológico y culturales exhaustivos han demostrado ser eficaces contra las poblaciones introducidas de esta plaga en Nueva Zelanda, Australia y Suramérica.
 

Fecha de Publicación: Aug. 10, 2006, 9 a.m.