Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Área bajo cuarentena por la presencia de Bactrocera dorsalis (mosca oriental de la fruta) en el condado San Bernardino, California

Área bajo cuarentena por la presencia de Bactrocera dorsalis (mosca oriental de la fruta) en el condado San Bernardino, California
País: Estados Unidos
Título: Área bajo cuarentena por la presencia de Bactrocera dorsalis (mosca oriental de la fruta) en el condado San Bernardino, California
Contacto:
no está disponible
Texto: El 29 de agosto de 2006, se detectó una hembra adulta copulada de mosca oriental de la fruta (Bactrocera dorsalis) en una trampa Jackson cebada con metil eugenol, en el área de Rialto en el condado San Bernardino, California. La trampa en la que se detectó se encontraba en un área residencial.
A raíz de la detección de esta hembra copulada, se estableció un límite cuarentenario para circundar alrededor de 65 millas cuadradas del condado San Bernardino, California. El área bajo cuarentena circunda al área de tratamiento que rodea a dos detecciones anteriores del 8 de agosto de 2006 en el área de Fontana del condado San Bernardino.
No existen sitios de producción comercial de hospedantes ni hay instalaciones de embalaje localizadas dentro del área bajo cuarentena. El área más cercana de producción de hospedantes se encuentra a aproximadamente 15 a 20 millas del área bajo cuarentena.
Un tratamiento de aniquilación del macho el cual consiste en 600 trampas cebadas con Naled/metil eugenol por milla cuadrada se está aplicando a un área de 1 ½ milla alrededor de cada detección y se repetirá con intervalos de dos semanas durante dos ciclos vitales después de la última captura de mosca. Se está aplicando un tratamiento foliar utilizando aspersión a base de proteína (Spinosad) a todos los árboles hospedantes ubicados a 200 metros de cada detección.
Fecha de Publicación: Sept. 14, 2006, 9 a.m.