Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Bactrocera dorsalis (mosca oriental de la fruta) – Área bajo cuarentena en el Condado Orange de California, Estados Unidos

País: Estados Unidos

Título: Bactrocera dorsalis (mosca oriental de la fruta) – Área bajo cuarentena en el Condado Orange de California, Estados Unidos

Contacto:
No está disponible

Texto: Esta notificación oficial sobre plagas notifica que el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) amplía la lista de cuarentena para incluir áreas del Condado Orange, e impone restricciones para el movimiento dentro del estado de artículos reglamentados provenientes de esa área. Estas medidas son necesarias para prevenir la dispersión de la mosca oriental de la fruta, Bactrocera dorsalis, hacia áreas de Estados Unidos que no están infestadas.

Entre el 16 de octubre y el 14 de noviembre de 2006, se detectaron doce adultos y una pupa de mosca oriental de la fruta en trampas Jackson cebadas con metil eugenol, y en trampas McPhail cebadas con levadura de Torula en el área de Santa Ana del Condado Orange de California. También se detectó una pupa dentro de una toronja cogida de un árbol de la misma área. Todas las detecciones se hicieron en un área residencial. Estas detecciones originaron la cuarentena.

Los límites de la cuarentena fueron establecidos para abarcar unos 240 kilómetros cuadrados del Condado Orange de California. No hay ningún lugar comercial de producción de hospedantes en el área bajo cuarentena, pero sí un aeropuerto importante, el John Wayne del Condado Orange. El productor de hospedantes más cercano es un cultivo de aguacates de entre 80 y 120 hectáreas, casi a un kilómetro (0.8 Km.) al este del área bajo cuarentena.

Se ha aplicado un tratamiento de aniquilación de machos con 600 estaciones cebadas con naled /metil eugenol por 2.6 kilómetros cuadrados a un área de 2.4 kilómetros alrededor de cada detección para un total de 33.66 kilómetros cuadrados. Se repetirá el tratamiento cada dos semanas durante dos ciclos de vida después de la última captura de mosca. Se ha aplicado un tratamiento foliar a todos los árboles hospedantes ubicados a 200 metros de cada detección utilizando aspersión a base de proteína (Spinosad).
 

Fecha de Publicación: Nov. 21, 2006, 9 a.m.