Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se expande cuarentena contra el barrenador esmeralda del fresno para incluir Illinois, Indiana y Ohio – Estados Unidos

País: Estados Unidos

Título: Se expande cuarentena contra el barrenador esmeralda del fresno para incluir Illinois, Indiana y Ohio – Estados Unidos

Contacto:
<p>Sharon Lucik (810) 844-2713 <br/>Jerry Redding (202) 720-4623 </p>

Texto: El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. (APHIS) anunció la expansión de su cuarentena contra el barrenador esmeralda del fresno, Agrilus planipennis, para incluir los estados de Illinois, Indiana y Ohio en su totalidad, lo que aumenta en más del doble el área antes en cuarentena que incluye todo el sur de la península de Michigan. La nueva cuarentena entró en vigor el 1 de diciembre de 2006.

El APHIS expande la cuarentena para responder a la naturaleza destructiva de esta plaga invasora de plantas y a la importante amenaza que representa para los recursos del fresno en los bosques de nuestra nación y para los jardines de áreas residenciales. Las reglamentaciones sobre la cuarentena ayudarán a mitigar la dispersión de la plaga, mientras la comunidad científica continúa trabajando para desarrollar soluciones para luchar contra el barrenador esmeralda del fresno, incluyendo mejores estrategias de detección y control. El objetivo fundamental es erradicar esta plaga de Norteamérica.

Hasta la fecha, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ha gastado más de $100 millones en sus esfuerzos de investigación, erradicación y reforestación. El USDA calcula que si esta plaga no es contenida o erradicada, la eliminación y el reemplazo de fresnos muertos o a punto de morir que puedan constituir un riesgo para la seguridad en áreas urbanas y suburbanas, podrá costar a los estados y a los gobiernos locales cerca de $7 mil millones durante los próximos 25 años.

Actualmente, se restringe el movimiento entre estados de artículos reglamentados que se originen en el interior del área en cuarentena. Los artículos reglamentados incluyen el material propagativo de fresnos y madera verde; todo otro material de fresno incluidos los leños, tocones, raíces, ramas, además de las astillas de madera convertidas o no en abono. Debido a que es difícil distinguir entre especies de madera dura para leña, toda la madera dura, incluidos el fresno, el roble, el arce y el nogal son artículos reglamentados.

Los datos de tres años de encuestas sobre el barrenador esmeralda del fresno apoyan la necesidad de implementar reglamentaciones estrictas para el movimiento de material hospedante. Los métodos de las encuestas no son cien por cien efectivos para la detección temprana de la plaga, y en vista de esta incertidumbre, la posibilidad de que esta plaga sea dispersada en material hospedante no procesado presenta un serio riesgo que exige acción inmediata.

El APHIS está trabajando en estrecha colaboración con los estados afectados por el barrenador esmeralda del fresno y con los estados fronterizos para hacer frente a esta especie invasora. Las restricciones de la cuarentena federal sobre el movimiento entre estados se suman a las cuarentenas de Illinois, Indiana y Ohio que ya reglamentan el movimiento de leña y de productos de madera del fresno dentro de sus estados.

El APHIS también trabaja en cooperación con agencias estatales de agricultura y forestales, universidades, paisajistas, viveros y otras industrias afectadas, y con la comunidad científica internacional para desarrollar estrategias de detección, control y erradicación de la plaga en cuestión.

El barrenador esmeralda del fresno es una especie invasora originaria de la China y de Asia oriental que ataca los fresnos. Este escarabajo probablemente llegó a Norteamérica oculto entre materiales de embalaje de madera que suele utilizarse para enviar productos de consumo y otros. Fue detectado por primera vez en julio de 2002 en el sureste de Michigan, y desde entonces ha sido encontrado en Ohio, Indiana, Maryland, Virginia e Illinois.

La actividad diaria de la gente facilita la extensa dispersión del barrenador, expandiendo el alcance y la zona de distribución de la infestación en Norteamérica. Se ha descubierto que el movimiento de productos del fresno aumenta la dispersión de esta plaga. En este momento, el barrenador esmeralda del fresno es responsable de la muerte y de la disminución de más de 25 millones de fresnos en Estados Unidos.

Para obtener mayor información sobre el barrenador esmeralda del fresno y sobre la expansión de la cuarentena del APHIS, consultar: www.aphis.usda.gov.
 

Fecha de Publicación: Dec. 5, 2006, 9 a.m.