Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Anastrepha ludens (Mosca Mexicana de la Fruta) – Área bajo cuarentena en el condado de Webb, Texas - Estados Unidos

País: Estados Unidos

Título: Anastrepha ludens (Mosca Mexicana de la Fruta) – Área bajo cuarentena en el condado de Webb, Texas - Estados Unidos

Contacto:
no está disponible

Texto: La mosca mexicana de la fruta está actualmente en proceso de erradicación en tres condados de Texas. El presente Informe Oficial sobre Plagas notifica que el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos está expandiendo el área bajo cuarentena de la mosca mexicana de la fruta para incluir áreas dentro del condado de Webb, y está restringiendo la movilización interestatal de artículos reglamentados en ese área. La mosca mexicana de la fruta se detectó como una población transitoria en el área de Laredo, condado de Webb, Texas, que necesita medidas de erradicación. Estas medidas son necesarias para evitar la dispersión de la mosca mexicana de la fruta a áreas estadounidenses no infestadas.

El 6 de marzo de 2007 se detectó una mosca mexicana de la fruta adulta apareada en una trampa McPhail cebada con levadura de tórula, en Laredo, un área del condado de Webb, Texas. La trampa estaba situada dentro de la propiedad de un colegio comunitario, en un área urbanizada. El sitio de detección está a 200 metros de la frontera entre EE.UU. y México, y el límite establecido para la cuarentena comprende alrededor de 31 millas cuadradas del condado de Webb, Texas.

No existen sitios de producción comercial de hospedantes en el área bajo cuarentena. El Aeropuerto Internacional de Laredo está ubicado dentro del área bajo cuarentena. Además, dos cruces fronterizos pedestres/vehiculares y un cruce de ferrocarril también están ubicados dentro del área bajo cuarentena. El sitio más próximo de producción comercial de hospedantes se halla a unas 125 millas al sudeste del sitio de detección en el Bajo Valle del Río Grande en Texas.

Se han colocado trampas para moscas de la fruta a niveles protocolares para llevar a cabo un estudio de delimitación alrededor del sitio de detección. Se están aplicando tratamientos foliares de rocío de cebo, utilizando un rocío de cebo de proteína que contiene Spinosad, a todos los árboles hospedantes dentro de los 200 metros del lugar de detección, a intervalos de 7 a 10 días. Como medida de control adicional, se está llevando a cabo la liberación aérea de moscas mexicanas de la fruta estériles. El índice de liberación semanal es de 320 000 moscas mexicanas de la fruta estériles por milla cuadrada, en un área de 3,5 millas cuadradas alrededor de la propiedad infestada. Los tratamientos foliares de rocío de cebo y la liberación semanal de moscas mexicanas de la fruta estériles continuarán a través de dos ciclos vitales de la mosca mexicana de la fruta proyectados en el área de Laredo.

Esta medida entra en vigor de inmediato. Conforme con las normas de la CIPF, la mosca mexicana de la fruta se considera una plaga transitoria: accionable y en curso de erradicación en los Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: April 25, 2007, 9 a.m.