Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detecciones de roya de la caña de azúcar, Puccinia kuehnii, en el condado de Palm Beach, Florida, Estados Unidos

País: Estados Unidos

Título: Detecciones de roya de la caña de azúcar, Puccinia kuehnii, en el condado de Palm Beach, Florida, Estados Unidos

Contacto:
William Newton, Director Ejecutivo del Programa Regional, (919) 855-7335 o Wendy Beltz, Oficial de Personal Interina, (301) 734- 8247

Texto: El 17 de julio de 2007, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) del USDA confirmó la detección de la roya de la caña de azúcar, Puccinia kuehnii, (W. Krüger) E.J. Butler, en campos comerciales de caña de azúcar del condado de Palm Beach, Florida. APHIS y el Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor de Florida (FDACS) están realizando encuestas para delimitar la distribución de la enfermedad.

No se había encontrado este tipo particular de roya en el hemisferio occidental hasta ahora.

APHIS ha formado un grupo de trabajo de expertos técnicos para que discutan sobre estrategias de encuestas y de control para responder a la detección de la roya de la caña de azúcar. El grupo continuará reuniéndose a intervalos regulares para ocuparse del desarrollo de esta situación y considerar estrategias de mitigación.

Los síntomas iniciales de la roya de la caña de azúcar son lesiones diminutas y elongadas que forman una aureola amarillenta y verdosa a medida que aumentan de tamaño. A medida que las lesiones crecen, se desarrolla un color que pasa de ser anaranjado a anaranjado y marrón. A diferencia de la roya marrón común, las lesiones de esta roya en particular nunca son marrón oscuro. Grupos de pústulas de roya anaranjada tienden a aparecer en la superficie de las hojas afectadas; la mayor parte de las pústulas están en la superficie inferior y hay más lesiones en la base de la hoja. El viento y las grandes masas de aire pueden dispersar el patógeno rápidamente. También a diferencia de la roya marrón común, que es más frecuente en la primavera, las condiciones ambientales que favorecen el desarrollo de la roya anaranjada de la caña de azúcar son los veranos cálidos y húmedos, y las condiciones frescas del otoño.

Esta enfermedad puede causar pérdidas económicas considerables a los cultivos de caña de azucar de Florida. En 2000, causó grandes pérdidas en la producción de variedades vulnerables en Australia. La principal estrategia de control a largo plazo de la enfermedad es la plantación de variedades de caña de azúcar resistentes.

De acuerdo con las normas de la CIPF, Puccinia kuehnii se considera un patógeno transitorio, accionable y bajo vigilancia en Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: July 27, 2007, 9 a.m.