Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detecciones del ácaro del vaneo del arroz, Steneotarsonemus spinki, en Stuttgart, Arkansas, e Ithaca, Nueva York, Estados Unidos

País: Estados Unidos

Título: Detecciones del ácaro del vaneo del arroz, Steneotarsonemus spinki, en Stuttgart, Arkansas, e Ithaca, Nueva York, Estados Unidos

Contacto:
Para obtener más información sobre la respuesta federal a la detección del ácaro del vaneo del arroz (PRM, por sus siglas en inglés), comuníquese con John Stewart, Gerente del Programa Regional del Este, (919) 855-7333, o con Valerie DeFeo, Coordinadora N

Texto:

El 7 de septiembre de 2007, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) confirmó la detección del ácaro del vaneo del arroz (PRM), Steneotarsonemus spinki, en una instalación de investigación de arroz en Stuttgart, Arkansas. Esta instalación, que se utiliza como estación de investigación experimental, es operada por el Servicio de Investigación Agrícola del USDA. Las detecciones de PRM ocurrieron dentro de los invernaderos de esta instalación.

APHIS notificó al Departamento de Agricultura de Arkansas sobre esta detección confirmada y, actualmente, está realizando encuestas para delimitar esta infestación en la instalación. Además, el grupo técnico de trabajo sobre PRM de APHIS, establecido en respuesta a la detección de PRM en Texas, está considerando estrategias de encuesta y de control para responder a esta última detección.

APHIS envió Notificaciones de Acciones de Emergencia para detener el desplazamiento de todas las semillas de arroz, plantas de arroz y partes de plantas, así como del equipamiento agrícola, de los invernaderos afectados. Se están investigando las posibles vías de introducción de esta plaga en la instalación de investigación. Los gerentes de la instalación están cooperando plenamente con la investigación.

El 14 de septiembre de 2007, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) también confirmó la detección de PRM en una instalación de investigación de arroz en Ithaca, Nueva York. Esta instalación, que se utiliza como estación de investigación experimental, es operada por una institución educativa. Las detecciones de PRM ocurrieron en un invernadero de esta instalación.

APHIS notificó al Departamento de Agricultura y a los Mercados del Estado de Nueva York sobre esta detección confirmada. El grupo técnico de trabajo sobre PRM de APHIS está considerando estrategias de encuesta y control para responder a esta última detección.

Hasta la fecha, APHIS ha confirmado detecciones de PRM en instalaciones de investigación de arroz en Texas (13 de julio), Puerto Rico (1 de agosto), Louisiana (20 de agosto) y ahora Arkansas (7 de septiembre) y Nueva York (14 de septiembre). Se ha informado sobre dos hospedantes principales de PRM, el arroz, Oryza sativa, y el arroz colorado, Oryza latifolia. Se considera que el PRM es una plaga grave del arroz y que puede causar importantes pérdidas de cultivos. Las pérdidas en la producción pueden oscilar entre un treinta y un noventa por ciento.

De acuerdo con las normas de la CIPF, se considera que la condición de Steneotarsonemus spinki en los Estados Unidos es transitoria, accionable y bajo vigilancia.


 

Fecha de Publicación: Sept. 18, 2007, 9 a.m.