Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Área bajo cuarentena en el condado San Diego, California, Estados Unidos por la presencia de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta)

Área bajo cuarentena en el condado San Diego, California, Estados Unidos por la presencia de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta)
País: Estados Unidos
Título: Área bajo cuarentena en el condado San Diego, California, Estados Unidos por la presencia de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta)
Contacto:
Wayne Burnett, Coordinador Nacional, Programa de exclusión y detección de mosca de la fruta: (301) 734-4387
Texto:
El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmó la detección de la mosca mexicana de la fruta en el área de Escondido en el condado San Diego, California. El APHIS está designando partes de dicho condado como áreas bajo cuarentena por la presencia de la mosca mexicana y está aplicando restricciones a la movilización interestatal de artículos reglamentados provenientes de esta área. Estas medidas son necesarias para prevenir la dispersión de la plaga a las áreas no infestadas de Estados Unidos.
El 6 de noviembre de 2007, se detectaron cinco hembras inmaduras no apareadas de mosca mexicana en dos propiedades residenciales distintas del área de Escondido. Estas detecciones provocaron el inicio de la cuarentena. Los límites de la cuarentena abarcan aproximadamente 79 millas cuadradas del condado San Diego. Esta es en su mayoría un área residencial, pero en el área bajo cuarentena hay alguna producción de hospedantes comerciales de aguacates y cítricos. Se están colocando trampas de mosca de la fruta según lo indica el protocolo con el fin de realizar una encuesta de delimitación alrededor de los sitios de detección.
Se están aplicando tratamientos de aspersión foliar de cebo a base de proteína (Spinosad) a todos los árboles hospedantes que se encuentren a 200 metros de la detección. Dicha aplicación se está realizando a intervalos de 7 a 10 días. Se están liberando machos estériles de mosca mexicana en un área de 9.23 millas cuadradas alrededor de los sitios de detección. La tasa de liberación es de 250 000 moscas macho estériles por milla cuadrada a la semana y esta liberación semanal continuará a través de dos ciclos de vida previstos de mosca mexicanas en el área de Escondido.
Esta acción tendrá vigencia inmediata.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Anastrepha ludens es una plaga transitoria, accionable y en curso de erradicación en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: Dec. 3, 2007, 9 a.m.